El Rey: "La plena integración de la comunidad gitana debe ser una realidad en un país más equitativo y cohesionado"
El Rey Felipe VI ha pedido este martes un país "más equitativo y cohesionado" por el Día del Pueblo Gitano, que se celebra este 8 de abril, y ha clamado contra la discriminación.

"La historia nos demuestra que el reconocimiento y la inclusión fortalecen a las sociedades. La plena integración de la comunidad gitana no es únicamente un avance para ella, sino que debe ser una realidad en un país más equitativo y cohesionado", ha asegurado el monarca.
Así lo ha puesto de manifiesto en el acto institucional que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados para homenajear al pueblo gitano. El evento, organizado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha realizado con motivo del 600 Aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, que se celebra este año.
En este sentido, Felipe VI ha clamado en su discurso contra la discriminación, que ha dicho que "sigue estando presente" y que "no tiene cabida" en la sociedad. Además, ha llamado a "mirar hacia un futuro en el que la inclusión sea plena".
"No hay lugar en nuestra sociedad para ella (la discriminación), especialmente para la que Juan de Dios Ramírez Heredia llegó a calificar como la más cruel: la 'discriminación de la indiferencia'. Una forma de exclusión silenciosa, pero profunda, que se manifiesta en la mirada que se aparta ante la desigualdad, en la normalización del rechazo y en la condena a la invisibilidad", ha apuntado.
Asimismo, ha instado a la sociedad a "tomar conciencia" y a "trabajar juntos" para que "toda persona pueda vivir con dignidad, respeto y la libertad de construir su propio destino". "Ante la desigualdad que, por desgracia continúa en ámbitos como la educación, el empleo, la vivienda o la salud es imprescindible tomar conciencia y trabajar juntos por una sociedad en la que toda persona pueda vivir con dignidad, respeto y la libertad de construir su propio destino". ha expuesto.
Por otro lado, el monarca ha recalcado las contribuciones del pueblo gitano en el arte, la cultura y la lengua, así como su espíritu solidario. "Todo forma parte de nuestra realidad y nuestro legado común, que valoramos y nos enorgullece", ha subrayado.
También ha destacado la "resistencia inquebrantable" y la "capacidad continua de adaptación y de superación" del pueblo gitano. Además, ha dicho que la historia de este colectivo ha sido "difícil", pero marcada por la "fortaleza".
BUSTINDUY DENUNCIA LA "VIOLENCIA" QUE SUFRE EL PUEBLO GITANO
Por su parte, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha denunciado "la violencia y la discriminación que han sufrido y sufren los gitanos y las gitanas". En esta línea, ha revalidado el "compromiso total" del Ministerio que dirige, y el del Gobierno de España en su conjunto, para acabar con esas injusticias "que afectan con vileza a la comunidad gitana" en España.
"Y en tiempos convulsos garantizar la plenitud de la comunidad gitana no es una cuestión del pasado, sino que se revela una tarea más necesaria. Creo que la huella política de la comunidad gitana no es una cuestión del pasado, sino que se revela una tarea más necesaria", ha añadido el ministro.
La vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, Carmen Santiago ha hecho entrega a los Reyes de España de la bandera del pueblo gitano y de un facsímil del salvoconducto que el rey Alfonso V de Aragón concedió al gitano Juan de Egipto, el 12 de enero de 1425, para permitir su entrada al reino aragonés y peregrinar por el Camino de Santiago.
Este homenaje institucional se enmarca en un conjunto de acciones desarrolladas por el Gobierno de España para celebrar el 600 Aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica. Precisamente, el Consejo de Ministros aprobó, en enero de este año, una declaración institucional de 2025 como Año del Pueblo Gitano en la que se reconoció "la exclusión, persecución y discriminación histórica sufrida por esta comunidad".
Sé el primero en comentar