La Corbata Roja (Hemeroteca 2008)
En el año 2008 escribiamos sobre las actuaciones financieras de Don Emili Botin que reproducimos... ¿Por qué nadie lo dice y todos lo piensan? Conocido es el dicho que afirma que nadie es profeta en su tierra, pero parece que Botín y su Banco Santander -nunca un banco ha sido tanto de una persona física como ahora- están en el punto de mira de muchos financieros que se tientan las barbas, los que las tienen, y a pesar de ello nadie se atreve a de

La corbata roja
16-09-2008 23:00:00
- ¿Por qué nadie lo dice y todos lo piensan? Conocido es el dicho que afirma que nadie es profeta en su tierra, pero parece que Botín y su Banco Santander -nunca un banco ha sido tanto de una persona física como ahora- están en el punto de mira de muchos financieros que se tientan las barbas, los que las tienen, y a pesar de ello nadie se atreve a decirlo...
¿Por qué? Muy sencillo, porque estamos en plena vorágine de cambios de sistema financiero, o de acomodación de un sistema que da muestras de agotamiento con otro que es aquel que representó y representa la famosa, ya histórica, libreta del elefante que fue, sino recuerdo mal, un gran triunfo para el banquero de Puente San Miguel.
Mientras otros miraban, la corbata roja se empezó a blindar aportando confianza y sus clientes-accionistas depósitos con los que empezó su exitosa egira bancaria. Su frase ya la conocen... Ahora se está demostrando que el sistema financiero americano (el Imperio) tiene unos pies de barro mucho más endebles de lo que parecía y que el banquero de Santander nunca ha copiado, sino que ha seguido su propio estilo, el que le enseñaron o él quiso aprender. El talante europeo mirando de soslayo a los americanos su crecimiento, a veces especulativo, buscando la plusvalía.
No se trata ahora de que los políticos, los que estuvieron antes y los que están ahora, se pongan medallas. Éstas, si a alguien pertenecen, es a los profesionales del sistema bancario español, desde el primero -al que destacamos por ser de Cantabria- hasta el último que ocupa el organigrama de una entidad financiera. Si un denominador común ha tenido siempre la banca española ha sido el de ser tremendamente consevadora y ese conservadurismo, parece o apunta, es el que la está salvando a pesar de algunas incursiones riesgosas que se han cometido.
Quizá la quiebra de esa potencia prepotente, como califican algunos analistas a Lehman Brothers, produzca efectos beneficiosos en nuestro país, incluso es posible que no se tarde tanto en salir de la crisis.
El crecimiento del Banco Santander, en parte, se ha basado en la cercanía al cliente, en sus red de oficinas, en la personalización (ahora se oye mucho eso del cliente-amigo) y en no ir a lo fácil.
Repito cuesta decirlo pero parece que la corbata roja no solo es profeta en su tierra sino puede ser incluso profeta en el sistema financiero. Y termino con otro refrán que dice: de casta le viene al galgo.
Comentarios(2) Enviar a menéame Menéame
10-09-2014 Fallece el ultimo banquero de Puente San Miguel, Don Emilio Botín
Últimos comentarios
17-09-2008 - ciudadano
[...]Parece buena señal que el banquero de la corbata roja siga " pa alante ",ellos ,los que estan en la cuspide de los negocios saben mejor que nadie ,y con tiempo de antelación ,lo que está por venir.[...]
17-09-2008 - economista
[...]Que la banca española ha sido siempre prudente lo lleva en la propia filosofia de su funcionamiento y por sus origenes.La banca española ha sido mas familiar que capitalista y se ha ido incorporando al sistema poco a poco y sin sobresaltos salvo los que produjo el asalto al poder de alguno ajeno al "producto bancario".El problema quetiene España y en lo que serfiere al sistema financiero es cuando meten mano los politicos que carecen de conocimientos inytrinsicos.Ese es el verdadero problema.Es mas los banqueros se aprovechan de los fallos de los politico y su falta de inteligencia y luces.Lo peor que le puede pasar a España y a su sistema es el pirómano politico que adopte medidas en contra de la recuperación Creo que a pesar de los politicos se podrá salir del hoyo y si el actual inquilino se la Moncloa no estuviese se podria salir primero[...]
Sé el primero en comentar