El Ibex 35 abre con un 0,3% con IAG dejándose un 6,5%
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con un avance del 0,3%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 16.166,4 puntos, con Amadeus liderando los ascensos (+3,9%) e IAG protagonizando la mayor caída del índice, con un retroceso del 6,5%.
Tanto Amadeus como IAG han presentado este viernes su cuenta de resultados de los nueve primeros meses del año. En concreto, Amadeus ganó 1.088,2 millones de euros entre enero y septiembre, cifra un 10,1% superior a los 988,3 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Por su parte, IAG, el grupo matriz de Iberia, Vueling y British Airways, registró un beneficio después de impuestos de 2.703 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un 15,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
El holding aeronáutico ha completado casi en su totalidad la recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros anunciada en febrero de 2025 y ha asegurado que tiene la intención de anunciar nuevos dividendos a sus accionistas en la presentación de los resultados del ejercicio completo de 2025, en febrero.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas del selectivo se las anotaban Amadeus, que subía un 3,9%, hasta los 68,34 euros por título, seguida de ArcelorMittal (+1,4%), Ferrovial (+0,99%), Acciona Energía (+0,98%) y Aena (+0,85%).
En el lado opuesto destacaban las caídas de IAG (-6,5%, hasta los 4,4 euros por acción), Cellnex (-0,87%), Rovi (-0,64%) y Sacyr (-0,58%). Estas tres últimas hicieron ayer públicos sus resultados de los nueve primeros meses.
Rovi los difundió por la mañana, mientras que Cellnex informó --tras el cierre de mercado-- que repartirá hasta 2026 entre sus accionistas 1.000 millones de euros (entre reparto de dividendo y recompra de acciones), pese a elevar en un 87% sus pérdidas en los nueve primeros meses del ejercicio, hasta los 263 millones de euros.
También tras el cierre de la Bolsa de ayer, Sacyr comunicó que obtuvo un beneficio neto atribuible de 62 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, lo que supone una caída del 16% respecto al mismo periodo del año anterior, debido al impacto contable negativo derivado de la venta de tres autopistas en Colombia.
Al igual que el Ibex 35, las Bolsas europeas de Francfort y París abrían hoy la jornada en positivo, con ascensos del 0,3% en ambos casos, mientras que Londres se dejaba un 0,2% en torno a las 9.15 horas.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 1% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 64,03 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se revalorizaba un 1,1%, hasta los 60,10 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1534 `billetes verdes`, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,185%.
Sé el primero en comentar