El Prado vuelve a exponer el `Ecce Homo` de Caravaggio después de formar parte de dos exposiciones internacionales
El Museo Nacional del Prado vuelve a exponer en sus salas el `Ecce Homo` de Caravaggio después de que el lienzo haya formado parte formar parte de dos exposiciones internacionales como el `Capodimonte Doppio Caravaggio` en el Museo di Capodimonte (Nápoles).
Así, la pieza, que ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, permanecerá en el Prado hasta abril de 2027, gracias a la "generosidad" de su actual propietario, explica la pinacoteca.
Atribuida de manera unánime al maestro italiano tras rigurosos estudios técnicos y documentales, el `Ecce Homo` -que se considera el Caravaggio `perdido`-, se exhibe desde este martes en la sala 7 del edificio Villanueva.
La pintura, realizada por el gran artista hacia 1605-09 y que formó parte de la colección privada de Felipe IV de España, s una de las aproximadamente únicas 60 obras conocidas de Caravaggio que existen, lo que confiere a la misma un "valor extraordinario".
Desde que en abril de 2021 el Museo del Prado alertara al Ministerio de Cultura de la relevancia del cuadro tras su reaparición en la casa de subastas Ansorena, cuando se atribuyó a un alumno de José de Ribera, la obra ha estado bajo la custodia de la galería de arte Colnaghi, en colaboración con Filippo Benappi (Benappi Fine Art) y Andrea Lullo (Lullo Pampoulides) y ha sido restaurada por el especialista Andrea Cipriani y su equipo bajo la supervisión de expertos de la Comunidad de Madrid. Los resultados de este proceso se recogen en una exhaustiva publicación que estará disponible tras la presentación de la obra.
Tras su aparición en subasta hace cuatro años, el `Ecce Homo` ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, logrando un consenso sin precedentes en lo que a su autentificación se refiere. Por ello, el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, ya valoró positivamente el acuerdo con Colnaghi al anunciar que la obra "inédita" iba a ser expuesta temporalmente en la capital española.
Sé el primero en comentar