Cantabria contará con un segundo helicóptero contra incendios forestales todo el año
La unificación de los servicios de emergencias en una misma sede comenzará este mes con el traslado de Protección Civil
Cantabria prevé licitar antes de que finalice 2025 un segundo helicóptero de extinción de incendios forestales para tenerlo a disposición durante todo el año, en lugar de solo tres meses como hasta ahora.
En la actualidad, el Gobierno regional cuenta con un helicóptero de rescate durante todo el año, el `Delta Romeo`, y también entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo con el `Maya Dama`, que se destina a la extinción de incendios forestales.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ya había avanzado que se estaba estudiando la ampliación del periodo operativo de la aeronave que se dedica a los fuegos, y este martes ha confirmado que operará todo el año.
Lo ha hecho durante su comparecencia en el Parlamento para presentar el Presupuesto de su departamento para 2026 -que asciende a 168,4 millones, lo que supone un crecimiento del 3,7% respecto a este año-, donde ha avanzado que no será necesario que este helicóptero esté presencialmente en Cantabria, pero el tiempo de respuesta ante la activación del aviso y la intervención deberá ser de menos de 24 horas.
Urrutia ha defendido la necesidad de contar con este servicio ante los incendios forestales que se producen fuera de los tres meses en los que se cuenta con el Maya Dama, y como ejemplo se ha referido a este mes de noviembre en el que se han registrado 21 fuegos a los que "solo hemos podido llevar nuestro Delta Romeo", que ha realizado 36 descargas con 32.400 litros de agua.
En la presentación de las cuentas ante los portavoces de los grupos parlamentarios, la consejera ha subrayado que 2026 será el año que se destine "el mayor presupuesto de la historia de Cantabria" para el sistema de seguridad desde su creación, superándose la cifra de 31,5 millones de euros (6,1 millones más que en 2025).
Uno de los proyectos del próximo ejercicio es la creación y presentación de la ley de la nueva Agencia de Seguridad y Emergencias, que unirá a los diferentes equipos de emergencias tanto administrativamente como físicamente, ya que compartirán sede en el edificio adquirido por el Gobierno en Peñacastillo -el antiguo inmueble del Diario Alerta-. Los traslados comenzarán a finales de este mes con Protección Civil, seguido en el primer trimestre del próximo año por el Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA).
En paralelo, a las instalaciones que deja el SEMCA en Cazoña se trasladará el Instituto de Medicina Legal, que ahora se encuentra en Valdecilla.
A esta Agencia también se integrará el 061, que actualmente es competencia del área de Salud.
Otros de los aspectos que ha subrayado Urrutia de las cuentas de su Consejería es que por primera vez destina más de 2 millones a cumplir con la Ley de Simplificación Administrativa para eliminar trámites y "hacer más fácil la vida a los ciudadanos" y consigna "más dinero que nunca" para ciberseguridad (otros 2 millones) y destina 2,1 millones para inversiones en la Dirección General de Justicia, que también es la cifra más alta de la historia.
En este punto ha destacado que uno de los compromisos del Pacto para la Justicia es la inversión en los edificios y para ello se encargó un análisis de su estado que ha concluido "tajante" que "los defectos se deben a la falta absoluta de una política de mantenimiento y de inversión económica" en los inmuebles. Como ejemplo, ha lamentado que del año 2019 al 2022 se ejecutó "el 50" del presupuesto para inversión en los edificios de justicia.
"DIFÍCIL DECIR `NO` AL PRESUPUESTO"
La consejera ha puesto de relieve que es un presupuesto "continuista, a la vez que real y ambicioso, con muchos retos y proyectos por delante". En resumen, ha dicho que es "difícil decir que no" a unas cuentas que velan por "conseguir una administración facilitadora en una Cantabria más segura y garantista", con un Gobierno que es "el más municipalista de la historia".
Por ello ha pedido a los grupos "responsabilidad, madurez, sensatez" para que el Ejecutivo del PP en minoría logre apoyos para poder sacarlo adelante.
En este punto, y tras haber sacado adelante los otros dos presupuestos de la legislatura con los votos del PRC, Urrutia ha recalcado que "nosotros seguimos siendo los mismos y promovemos las mismas políticas", por lo que en su opinión "la única causa posible" para que los regionalistas no quieran apoyar las cuentas de 2026 es "el giro a la izquierda" de la candidata electoral que sucede a Miguel Ángel Revilla, Paula Fernández.
Frente a su defensa del presupuesto, los grupos han opinado que "no hay un proyecto" para Cantabria y lo han tildado de "poco transformador". Además, todos han cuestionado que sea "tan municipalista" como defiende el Gobierno cuando solo recoge el aumento exigido por ley para el Fondo de Cooperación Municipal -si bien la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, aceptó la petición de los alcaldes de incrementarlo más y ayer se aprobó una iniciativa en el Parlamento para ello, aunque contó con el voto a favor de todos los grupos salvo el Popular-.
Además, todos los portavoces han calificado las cuentas de "continuistas", aunque el PRC ha opinado que esto "no tiene por qué ser malo" y que de hecho "es lo normal". Aún así, ha señalado que la mayoría de las medidas que recoge para los ayuntamientos "ya existían".
Desde el PSOE ven el presupuesto "autocomplaciente y poco transformador", y respecto a la simplificación administrativa solo encuentra "partidas dispersas, sin planificación ni evaluación de resultados, y con un gasto que más que simplificar parece que multiplica estructuras".
Y desde Vox han criticado que "engorda la grasa de la administración" -los capítulos 1 de personal y 2 de gasto corriente- mientras las inversiones "se reducen" y se ha "renunciado por completo a las reformas estructurales". A su juicio, ese "continuismo" y la "ralentización de la inversión notoria" precisamente "castiga la eficiencia de la Administración" en lugar de optimizarla.
Sé el primero en comentar