Camargo aprueba inicialmente el presupuesto 2026, con 36,1 millones que atienden "necesidades inmediatas" y de futuro
Vox vota a favor y PSOE y PRC los califican de "ficción y propaganda" y denuncian que "aumentan la carga impositiva a los vecinos"
El Pleno de Camargo ha aprobado inicialmente este martes en una sesión extraordinaria el presupuesto de 2026, que asciende a 36,1 millones de euros, 1,8 millones más (+5,4%) que en el presente ejercicio, con el apoyo del equipo de Gobierno (PP) y de Vox, quienes han destacado que "dan respuesta a las necesidades inmediatas" y también "miran al futuro".
Sin embargo, el PSOE y el PRC han rechazado estas cuentas, al entender que son "ficción y propaganda sin credibilidad", y "aumentan hasta en un 14% la carga impositiva a los vecinos".
El alcalde, Diego Movellán, ha destacado que este presupuesto "consolida el rumbo iniciado hace dos años, manteniendo una orientación clara hacia la mejora continua de los servicios públicos, el refuerzo de las políticas sociales, la regeneración urbana y la ejecución de inversiones estratégicas con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos".
Según el alcalde, las cuentas de 2026 "dan respuesta, de forma equilibrada, a las necesidades inmediatas de los camargueses en áreas como limpieza, seguridad, accesibilidad y atención social", bajo "una mirada de largo alcance" que exige la planificación de infraestructuras, el acceso a fondos europeos o el diseño de los espacios públicos del futuro.
En este sentido, Movellán ha apuntado que el servicio de limpieza viaria, con la tramitación del nuevo contrato en marcha, lidera el mayor incremento presupuestario para el próximo año.
Asimismo, se ha referido a los "proyectos transformadores" que han comenzado, como la actualización del Centro Cultural La Vidriera o el desarrollo que "nacerá" de la cubrición de las vías.
Además, ha subrayado que las políticas sociales alcanzan en 2026 su máximo histórico, con una dotación global que supera los 3,2 millones de euros. Este incremento permite mantener y reforzar los servicios esenciales y crear, por primera vez, un Programa de Ayudas a la Crianza dotado con 50.000 euros.
También la regeneración urbana es uno de los pilares de 2026. El Ayuntamiento acometerá la renovación de las calles Juan XXIII, Menéndez Pelayo y su entorno; la transformación del Parque Lorenzo Cagigas en un gran espacio verde accesible, y la recuperación del histórico barrio de La Acera.
A estas actuaciones se suman la remodelación del entorno de Cros, financiada con los 2 millones de euros procedentes del convenio con Valle Real; la redacción del proyecto Punta Parayas II y nuevas dotaciones técnicas para avanzar en el PGOU.
En materia de seguridad, el presupuesto permite afrontar la ampliación de la plantilla de la Policía Local, que sumará 16 nuevos agentes en 2026; y refuerza el Parque de Bomberos, con la incorporación de cinco efectivos y la adquisición de un nuevo vehículo.
Además, da continuidad al programa para la instalación de ascensores, con una partida de 180.000 euros, impulsa la movilidad sostenible con la redacción del primer Plan de Movilidad Urbana, dotado con 40.000 euros; y refuerza la estrategia de empleo, formación y emprendimiento con 1,7 millones de euros.
En cultura, incorpora nuevas líneas de programación, como talleres artísticos temporales o el proyecto expositivo sobre los 1.000 años de historia del municipio; mientras que el área de deportes consolida una inversión global superior a los 2,2 millones, con nuevas citas como la Birle Cup.
Asimismo, refuerza su apuesta turística con una mayor dotación para la Fiesta del Carmen, que llega a los 95.000 euros, y con 120.000 euros destinados al Homenaje a Pedro Velarde.
El tejido social y asociativo vuelve a ocupar un lugar destacado gracias a la ampliación de convenios con entidades como Apapachando, Banco de Alimentos, Canela o la Asociación de Jubilados y Pensionistas, y al refuerzo del Fondo Municipal de Emergencia y las ayudas de cooperación internacional. Y las Juntas Vecinales también verán incrementada su dotación hasta los 238.000 euros.
"Creo que esos presupuestos son de largo recorrido, puesto que no dan respuesta solo a las necesidades de los camargueses para este momento, sino que miran al futuro", ha valorado el alcalde, que ha afirmado que estas cuentas tienen el objetivo de promover un Camargo "más moderno, justo y habitable". "Ahora estamos en primera división, consiguiendo hitos históricos para Camargo", ha sentenciado.
"DISCURSO TRIUNFALISTA"
Por el contrario, desde el PSOE la portavoz y exalcaldesa, Esther Bolado, ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, que estos presupuestos "se basan en aumentar hasta en un 14% la carga impositiva a los vecinos y vecinas de Camargo".
Una situación que, a su juicio, "no es para nada necesaria, ya que las arcas municipales gozan de buena salud financiera como así lo reflejaban los 15 millones de euros de remanente en el año 2023".
Bolado también ha recalcado que el regidor "se limita a demonizar" la aplicación de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y "a día de hoy aún no ha dejado claro cómo tiene pensado ejecutarla".
En relación a esta Ley, la portavoz ha indicado que "la finalidad de esta norma es castigar a quien no recicla y bonificar a aquellas personas que lo hacen correctamente, de modo que no puede aplicarse de manera homogénea a toda la población sin tener en cuenta estos factores".
Por su parte, el concejal regionalista, Eugenio Gómez, considera que este presupuesto es "ficción y propaganda sin credibilidad", dado que "repite el mismo esquema fallido de 2025: grandes anuncios, titulares grandilocuentes y promesas de transformación que luego no se cumplen".
En su opinión, el documento llega acompañado de un "discurso triunfalista que no resiste el contraste con los datos", ya que el balance de ejecución de 2025 demuestra que el equipo de Gobierno "solo ha ejecutado uno de cada cuatro euros destinados a inversiones".
Según ha señalado en nota de prensa, un 52% del presupuesto previsto para el año próximo se destina a gasto corriente, mientras las inversiones "apenas" suponen el 1,47%, lo cual evidencia "la ausencia total de un proyecto de transformación real para Camargo".
Asimismo, ha criticado el "incremento" de la presión fiscal previsto para 2026, con "una subida generalizada de tasas, precios públicos y impuestos, pese a las promesas electorales del alcalde de no tocar los tributos".
Gómez ha reclamado al PP "que abandone la propaganda y asuma la gestión con responsabilidad", y ha urgido la presentación de un calendario detallado de obras y proyecto por barrios y pueblos, así como la "reorientación de los recursos hacia actuaciones útiles y ejecutables que respondan a las necesidades reales de los camargueses".
OTROS ASUNTOS
Al margen del presupuesto, el Pleno ha autorizado la modificación de un crédito extraordinario, por 1,8 millones de euros, para la ejecución del proyecto de renaturalización del Parque de Lorenzo Cagigas y la cubrición de la pista deportiva del CEIP Pedro Velarde.
Asimismo, ha dado luz verde a subvenciones directas a las AMPAs de los institutos para el mantenimiento de la bolsa de recursos educativos de Bachillerato y FP; se ha aprobado la convocatoria de ayudas al desplazamiento para estudiantes universitarios; y ha resuelto las alegaciones al Convenio Marco con las Juntas Vecinales para la gestión de inmuebles culturales municipales.
Igualmente, ha aprobado el complemento de productividad para tareas de tutorización de funcionarios en prácticas, la creación de una plaza temporal de técnico coordinador en la Lanzadera de Empleo y la creación de una plaza de Vicesecretario en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Sé el primero en comentar