Noticias de Cantabria
Cantabria 09-04-2025 15:45

Aprobada en Comisión la suscripción del convenio para cubrir las vías de Camargo, que irá a Pleno el lunes

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo ha dado el visto bueno este miércoles a la suscripción del convenio para el cubrimiento de las vías de ferrocarril entre el Consistorio, ADIF y el Gobierno de Cantabria, que se llevará a un pleno extraordinario el próximo lunes, 14 de abril, para su aprobación.

Todos los grupos municipales --equipo de Gobierno (PP), PSOE y Vox--, a excepción del PRC, que se ha abstenido, han votado a favor de la firma de este convenio, han informado fuentes municipales a Europa Press.

El Ejecutivo autonómico autorizó el pasado 20 de marzo el convenio con Adif y el Ayuntamiento de Camargo para el cubrimiento de las vías de ferrocarril en el municipio, un documento que tiene por objeto determinar las relaciones entre las citadas entidades para la redacción del proyecto, la ejecución de las obras y su financiación.

El coste aproximado de la actuación se estima en 12,5 millones de euros (sin IVA), que será definitivo una vez redactados y aprobados los proyectos de construcción.

El coste global de las actuaciones ferroviarias será financiado en un 50% por Adif, que ejecutará las obras, un 30% por el Gobierno de Cantabria y un 20% por el Consistorio camargués.

En concreto, contempla la ejecución de una estructura de cubrimiento para doble vía en un tramo de la línea Torrelavega-Santander, con una longitud aproximada de unos 275 metros, entre el P.K. 508+109 hasta antes del andén existente del apeadero de Muriedas-Bahía a la altura del P.K. 508+383.

Asimismo, se recogen acciones como la demolición de diversos elementos entre los que destaca el actual edificio y andén del antiguo apeadero de Camargo, además de la ejecución de una nueva estructura de cubrimiento para sendos tramos de las calles Julio de Pablo y Francisco Rivas, la ejecución de los rellenos necesarios para conectar ambas márgenes de la vía con las cubiertas generadas y rellenos del nuevo espacio creado, compatibles con el ordenamiento urbanístico.

También se incluyen trabajos como la adecuación de la sección en el interior del cajón ferroviario para las vías actuales y las dos vías de la futura duplicación de vía, adaptación de la electrificación existente proyectando una nueva, modificación sistema de señalización y canalizaciones entubadas para el paso de las instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias, instalación de señales de evacuación, aceras de mantenimiento, elementos de drenaje longitudinal con cunetas, tubos y drenes para dar continuidad al drenaje existente.

En nota de prensa, los socialistas han celebrado que "tras dos años de parálisis por parte del PP se firme el convenio que dejaron preparado para el cubrimiento de las vías".

La portavoz socialista, Esther Bolado, ha lamentado que el alcalde, Diego Movellán (PP), "haya perdido un tiempo precioso porque ha priorizado apuntarse un tanto y tratar de adueñarse del proyecto".

 

Sé el primero en comentar