La empresa “subvencionada" que utiliza el Gobierno Vasco es Bilbao Air
Al Gobierno Vasco le molesta el aeropuerto de Parayas, y le denuncia en Bruselas
Como decía Cantabria Liberal, el País Vasco sube un peldaño en los ataques contra el Aeropuerto de Parayas. El PNV no da la cara y lo hace a través de su empresa subvencionada “Bilbao-Air”Esta empresa es la que está haciendo el trabajo sucio de atacar a Cantabria y a su Aeropuerto.

Como decía Cantabria Liberal, el País Vasco sube un peldaño en los ataques contra el Aeropuerto de Parayas. El PNV no da la cara y lo hace a través de su empresa subvencionada “Bilbao-Air”Esta empresa es la que está haciendo el trabajo sucio de atacar a Cantabria y a su Aeropuerto.
La última, una rueda de prensa de su Director General el Sr. Jon Gangoiti en que no se corta un pelo y dice que ya ha presentado alegaciones ante la UE para que se revisen los contratos con las compañías que han recibido ayudas en estos años, y lo dice en el periódico vasco DEIA.
Jon Gangoiti dice literal: “Gangoiti ha recordado las cifras incluidas en el informe de la Comisión Nacional de la Competencia hecho público el año pasado, según el cual, Santander había subvencionado las instalación de compañías aéreas con 20,664 millones de euros en los años 2007-2011”.
Y Gangoiti en su rueda de prensa dice: “Bilbao se queja especialmente de la actuación de Santander, que tiene un contrato con Ryanair por el que la compañía irlandesa de bajo coste opera desde el aeródromo cántabro, en lo que supone, "un despilfarro de fondos públicos" y una ayuda de Estado que incumple las normas de la UE”
El Gobierno de Cantabria tiene que decir algo o crear también una empresa subvencionada para que dé la réplica a “Bilbao-Air”, la empresa subvencionada que ataca al Aeropuerto de Parayas.
Como el Gobierno de Diego no reciba unanimidad en las ayudas del PRC-PSOE mucho nos tememos que estando en vacas flacas terminen de destruir el Aeropuerto de Parayas, y no olvidemos que la transformación Industrial y el desarrollo de Cantabria, llega por el tráfico aéreo en el Siglo XXI y la carretera y la línea ferroviaria son accesorias de las rutas aéreas.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
Pues el que la revolución industrial ya en marcha recoge el tráfico aéreo y las comunicaciones ultra rápidas es una verdad in contrastable aparte de los arcaicos y mesopotamicos que siguen erre que erre con su ferrocarril y sus carreteras siglo XIX
Algunos pensadores d este siglo siguen anclados en el ferrocarril como aquel que les traía los Reyes Magos y jugaban dando vueltas en su habitación Aviación imbéciles
LO PREOCUPANTE DE ESTE ATAQUE ES QUE IÑIGO DE LA SERNA, SR. DE ALTO ESTILO Y DIARIO MONTAÑES, ESTEN HACIENDO AMIGUETES EN ESA REGION, SI TUVIERAN VERGUENZA EL ALCALDE DEJARIA COLGADO AL PNV DE BILBAO, CON EL QUE SE LLEVA MARAVILLOSAMENTE, "ES VERGONZOSO", LOS AMIGUETES DE LOS ETARRAS, SIEMPRE HACIENDO CHANTAJE, DESDE LOS TIEMPOS HEROICOS, EN QUE SANTANDER Y CANTABRIA SIEMPRE ESTUVO MARGINADA Y REVILLUCA?, QUE DICE REVILLUCA DE SUS COMPAÑEROS DE ESTUDIO?, BIEN RELACIONADO CON ESA TIERRA, TAMBIEN.
Y este es el comunicado de la Asociacion de Amigos del Aeropuerto de Parayas: Asociacion de Amigos del Aeropuerto de Parayas La Asociación de Amigos del Aeropuerto de Parayas, sin ánimo de polémica, considera una intromisión ilegitima en los intereses de Cantabria la acusación realizada por Bilbao Air de despilfarro de fondos públicos a la operativa de compañías de bajo coste como Ryanair desde Parayas. Esta Asociación, muestra su perplejidad ante tal intromisión en la libre competencia, que de forma legal y lógica se realiza desde Cantabria y sus instituciones, para fomentar el desarrollo de la Región, en éste caso, a través de su aeropuerto. Sólo desde una mala costumbre de jugar con las cartas marcadas, se entiende la desproporcionada y continua obsesión de Bilbao Air de posicionarse en contra de los intereses justos del aeropuerto de Parayas. Quiza, Bilbao Air, entidad constituída con mucho dinero público, tenga mala conciencia de la fuertes ayudas que recibe de diferentes instituciones del País Vasco, recibiendo el respeto logico desde esta Comunidad. En cualquier caso, ésta Asociación muestra su satisfacción ante tanta preocupación por los temas de Cantabria en los últimos tiempos, lo que quizá signifique que aquí se están haciendo las cosas bien. Santander, 16 de diciembre de 2.013
Indigna la forma en que en el periódico Deia nos ponen a Cantabria como si fuésemos delincuentes Cuando quieren joder estos vascos del PNV lo consiguen
Seguro que esta noticia el Diario Montañes la recogerá si es que lo hace en páginas interiores y en letra pequeña Por que será¿?