La 38ª Marcha AMAT se celebrará el 12 de octubre en Torrelavega
La 38ª Marcha AMAT se celebrará el próximo 12 de octubre en Torrelavega y el corte de la cinta será en recuerdo de Rafaela González, una de las fundadoras de la entidad en 1985 y recientemente fallecida. Correrá a cargo de su familia.
            La prueba, solidaria y no competitiva, partirá a las 11.00 horas del Boulevard Demetrio Herrero y tendrá un recorrido "sencillo" de 5 kilómetros pensado para toda la familia y los dorsales para participar ya están a la venta al precio de 3 euros.
Se pueden comprar en la sede de AMAT (calle General Castañeda 6 bajo); en la sede de la Marcha, en el pasadizo del Boulevard Demetrio Herrero frente al Círculo de Recreo; en Move&Go, Imagyn; y a través de www.gedsport.com y www.amattorrelavega.es. Y en la sede del Boulevard se pondrán a la venta papeletas para optar a regalos de los colaboradores.
La marcha ha sido presentada por el alcalde, Javier López Estrada, y la presidenta de Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano, Carmen Terán, en una rueda de prensa en la que han estado acompañados por los concejales de Bienestar Social y Deportes, Alberto Rubio y Nacho González; por Arancha Castañón y Alberto Marchante, de AMAT; y por Iván Ruiz, gerente de Parte Automóviles.
El regidor y la presidenta de AMAT han tenido palabras de reconocimiento y recuerdo para la que fuera fundadora y presidenta de la asociación y han coincidido en que la 38 edición va a ser "más triste que ninguna" al ser la primera sin Rafaela González.
"Estaremos eternamente agradecidos a su labor y al legado que dejó en esta ciudad", ha dicho López Estrada, mientras Terán ha destacado que "hasta el final estuvo presente en AMAT la marcha y todo lo que para ella significaba y para lo que dedicó gran parte de su vida".
La presidenta de la entidad ha aprovechado para subrayar que los objetivos por los que se creó la marcha siguen "vigentes". "Seguimos saliendo a la calle a demostrar nuestro apoyo y cariño a todas las personas que padecen las enfermedades de las adiciones y a sus familias, sin estigmas, sin culpabilidades ni vergüenzas, porque no hay motivo para ello".
Y al tiempo, ha destacado que ofrecen sus servicios a quienes puedan necesitarlos y en cualquier momento, para afrontar las adiciones a sustancias o al juego, porque "es un camino complicado, pero con salida".
Por último, ha resaltado la importancia de prevenir y promocionar los valores del deporte y del ocio familiar como alternativa a las conductas adictivas.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
                    
 
 
 
 
Sé el primero en comentar