Gema Igual plantea cambiar el aparcamiento de autocaravanas de Mataleñas por uno de vehiculos
.-Caravanas o aparcamiento de vehículos, se cargan la zona.-.La alcaldesa propone construirlo para garantizar los 800.000 euros de Europa y luego destinarlo a estacionamiento para vehículos

El Ayuntamiento de Santander ha planteado a los vecinos eliminar el aparcamiento de autocaravanas previsto en Mataleñas después de recibir los fondos europeos y destinarlo finalmente a estacionamiento para vehículos. Este proyecto tiene consignados cerca de 800.000 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con cuatro millones.
Una vez construido, el Consistorio modificaría el proyecto, al eliminar las 30 plazas de aparcamiento de autocaravanas contempladas y, entonces, destinaría toda la zona a estacionamiento para vehículos. El ancho de la plataforma se reduciría ligeramente e incluiría dos líneas de parking, que añadirían nuevos estacionamientos a la zona.
Así se lo ha trasladado la alcaldesa, Gema Igual, a los representantes de la plataforma ciudadana que se oponen al aparcamiento de autocaravanas, en una reunión que ha expuesto esta nueva propuesta municipal tras el encuentro mantenido a finales de agosto.
Además, la reordenación contemplaría la demanda vecinal para acondicionar un camino peatonal, que daría continuidad al vial público hasta su conexión con Inés Diego de Noval, y mantendría la zona de aseos para uso público gratuito.
También, la modificación del proyecto garantizaría los árboles preexistentes en esta zona, a la vez que incrementaría la presencia de espacios verdes, rebajaría algunos muros y mejoraría las condiciones a nivel peatonal.
Igual ha explicado que, tras esta reunión, "la hoja de ruta del Ayuntamiento pasa por hacer pública la modificación del proyecto, adjudicarlo en el estado actual y, con posterioridad, proceder a su modificado, siempre en contacto con los vecinos para que puedan realizar las aportaciones que consideren oportunas".
La regidora ha resaltado que se trata de "un compromiso planteado desde la lealtad y la confianza, que permitirá satisfacer las aspiraciones municipales y ciudadanas sin perder los 800.000 euros de financiación de fondos europeos a la vez que se atienden las demandas vecinales".
Además, ha valorado que la nueva propuesta ofrece "mayor conectividad al barrio de Cueto", ya que, con las modificaciones del proyecto da salida a los vehículos en doble dirección hacia el Barrio Bellavista y servicio tanto a viviendas y negocios del entorno, como a dotaciones entre las que se encuentran el pabellón Uco Lastra, la bolera cubierta y los dos colegios de la zona.
Igual ha agradecido la disposición de los representantes de la plataforma para estudiar la nueva propuesta municipal, a la que, según han comunicado, darán respuesta en el plazo de una semana.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(7):
Eso puede ser un fraude de Ley y meterse el Ayuntamiento en un lio
El mismo perro con diferente collar
Tomadura de pelo o que
Esto me recuerda los espigones de la Magdalena El que se puso ya no hay dios que lo quite
De guatemala a guatepeor
¡¡Viva el asfalto¡¡
Y lo que pretende podria ser un presunto fraude o engaño que habria que estudiarlo