Noticias de Cantabria
Santander 29-10-2025 14:30

El PSOE votará en contra de que el Ayuntamiento aporte 500.000 euros al Gran Casino del Sardinero

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha anunciado que votará en contra de la aportación de 500.000 euros al Consejo del Gran Casino del Sardinero, cantidad que se sumaría a otros 500.000 euros comprometidos por el Gobierno de Cantabria.

El portavoz socialista, Daniel Fernández, ha recordado que la sociedad que gestiona el Gran Casino está compuesta al 50% por el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, lo que implica que ambas instituciones pretenden inyectar un millón de euros en total.

"No se trata de sostener un negocio privado, sino de sostener un edificio público que se ha quedado reducido a un uso exclusivo de hostelería y juego. Y resulta muy llamativo que, al mismo tiempo que Ayuntamiento y Gobierno de Cantabria impulsan campañas de prevención contra la ludopatía, dediquen dinero público a mantener abierto un casino", ha subrayado Fernández.

En un comunicado, el PSOE ha recordado que El Gran Casino del Sardinero no nació como un establecimiento dedicado al juego sino que desde su inauguración en 1916, obra del arquitecto Eloy Martínez del Valle, fue concebido como un espacio emblemático de la vida cultural y social de Santander.

Durante décadas, el Casino compaginó la ruleta con bailes de gala, conciertos, óperas, representaciones teatrales y cotillones, siendo un motor cultural y turístico de la ciudad. En épocas de prohibición del juego incluso funcionó como cine de arte y ensayo, y más recientemente ha acogido exposiciones y eventos culturales vinculados al Festival Internacional de Santander.

"Ese es el verdadero espíritu del Casino: ser un referente cultural y un lugar de encuentro ciudadano, no limitarse a hostelería y juego costeados con el dinero de todos", ha señalado el portavoz socialista.

El PSOE considera que el origen de los problemas financieros está en "unos pliegos mal diseñados durante años, con cánones irreales y contratos que entregaban todo el poder a la empresa privada mientras la sociedad pública asumía los riesgos".

Por ello, los socialistas defienden abrir un debate ciudadano sobre el futuro del edificio y la idoneidad de mantener la actividad del juego en Santander, al tiempo que apuestan por recuperar su vocación cultural, "tal como fue a comienzos del siglo XX".

"La solución pasa por rehacer los pliegos con rigor, establecer cánones realistas y proteger a la sociedad pública. Lo que está en juego no es solo el futuro del Casino, sino el respeto al dinero público y la credibilidad de nuestras instituciones", ha concluido Fernández.

Sé el primero en comentar