Salud tiene listo el convenio con Santa Clotilde y la lectura de un millar de mamografías ya está en trámite
Pascual asegura que "si hubiera tenido el convenio, ya estarían hechas (la lectura de las mamografías)"
La Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria tiene listo "para ser firmado rápidamente" el convenio singular con el Hospital Santa Clotilde de Santander, y ya está firmado y se encuentra en tramitación el contrato para la lectura de 1.100 mamografías en dicho centro hospitalario por acumulación de pruebas en Valdecilla tras el "problema" a raíz de las vacaciones de verano de los radiólogos.
Así lo ha informado el titular de Salud, César Pascual, este miércoles a preguntas de la prensa, después de que el Parlamento rechazara el pasado lunes en el Pleno paralizar dicho convenio como solicitaba el PSOE.
Pascual ha insistido en que el convenio de Santa Clotilde "no es nada nuevo" y consiste en "poder hacer alguna cosa más" dentro de "lo que viene haciendo el hospital y con la capacidad que tiene", y "en ningún caso es sustitutiva", sino que son "programas de apoyo a lo que estamos haciendo en los centros públicos", como cirugías o pruebas diagnósticas "para quitar listas de espera".
Además, el consejero ha asegurado que este convenio a 15 años en 16 ejercicios "no hipoteca nada porque hay una cláusula que dice que se puede rescindir unilateralmente".
Asimismo, ha desmentido que "que sea mejor" licitarlo "por contratos" porque en Cantabria solo hay un hospital de una orden sin ánimo lucro, que es San Juan de Dios, y "no hay más para poder concertar".
De esta forma, ha defendido que lo que hace el Ejecutivo autonómico con este convenio es "dar estabilidad" a una orden religiosa "que quiere hacer una inversión muy importante de casi 60 millones", y que "pronto empezará a construir un bloque con nuevos quirófanos" y a dotarse "de tecnología que hasta ahora no tenían".
Por otra parte, Pascual ha indicado que el contrato menor para la lectura de las mil mamografías en Santa Clotilde, "ya está firmado, pero la tramitación es muy lenta y tarda mucho". "Se empezó a tramitar hace meses y ahora empezarán. Si hubiera tenido convenio ya estarían hechas", ha aseverado el titular de Salud, que ha abogado por "agilizar la gestión para que rápidamente se puedan hacer las cosas".
En este sentido ha explicado que, con el convenio con Santa Clotilde, aunque "no vincula directamente", se regula la posibilidad de que se hagan estas lecturas en un futuro "sin tener que sacar como ahora un contrato para que lo puedan hacer". "Se hace un adicional, se mete en el convenio, y entonces en diez días está resuelto y se empiezan a hacer las cosas", ha dicho.
Finalmente, ha apuntado que "convenios singulares tienen todas las comunidades autónomas". "Queremos regularizar simplemente para dar estabilidad a lo que venimos haciendo de toda la vida", ha sentenciado el titular de Salud, que ha recordado los 80 años de historia de Santa Clotilde.
Pascual ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la nueva sede del servicio tutelar de la Fundación Marqués de Valdecilla, en la Avenida de los Castros, 116-bajo oeste.
Sé el primero en comentar