Noticias de Cantabria
Santander 11-07-2025 12:15

El PRC critica la "falta de avances" para solucionar el "caos circulatorio" de la rotonda de Nueva Montaña

El Grupo Municipal Regionalista de Santander ha criticado la "falta de avances" del equipo de Gobierno (PP) en la búsqueda de una solución al "caos circulatorio" que se produce en la rotonda de Nueva Montaña, una situación que ya "no es exclusiva de la Navidad o las rebajas", sino que se está produciendo "prácticamente durante todo el verano en horas punta".

Su portavoz, Felipe Piña, ha recordado que en el Pleno de diciembre de 2024 la Corporación municipal aprobó, a propuesta del PRC, la redacción, "en el plazo de tres meses", de un estudio que incluyera las "mejores soluciones circulatorias" para evitar la congestión y el colapso en este punto y permitir el acceso a las viviendas y a los vecinos de Nueva Montaña. Además, se acordó que los resultados de dicho estudio se facilitarían a los vecinos y a los grupos políticos antes de su elección.

"Tras cuatro meses sin noticias" el PRC preguntó en abril en qué punto se encontraba el informe. "Desde el equipo de Gobierno aseguraron que habían pecado de optimistas con el plazo establecido y confirmaron que el estudio se estaba ultimando y que en mes o mes y medio se presentaría a los interesados", ha subrayado Piña. Sin embargo, "han pasado tres meses y todavía seguimos sin una alternativa".

A esta situación se suma la "falta de acción", que está desplazando el problema hacia otros puntos próximos, como la rotonda del Primero de Mayo y la calle Hermanos Calderón. En estos lugares, los vecinos "ya empiezan a notar la saturación y el colapso en momentos concretos", ya que muchos conductores optan por estas vías como alternativa para evitar el acceso por Nueva Montaña.

Según ha señalado el regionalista, el impacto también alcanza al servicio de autobuses municipales. Las dificultades para acceder a esta zona en momentos de mayor congestión están generando "retrasos significativos y cambios en los recorridos que no se comunican previamente" en las líneas 12, 24C1 y 24C2, lo que hace que para muchos usuarios este servicio resulte "inviable", ha afirmado.

Sé el primero en comentar