Cantabria publica un BOC extraordinario para la extracción de 41 lobos
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha publicado este martes un Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario con la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo a llevar a cabo en la comunidad, con un total de 41 ejemplares, una vez que la Ley de Desperdicio Alimentario ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La resolución de la Dirección General de Montes y Biodiversidad establece el cupo total de extracción de ejemplares de lobo en Cantabria para la temporada 2025/2026, que será de esos 41 ejemplares y se ajustará al régimen de excepciones previsto en el artículo 61 de la Ley 42/200, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
La consejera del área, María Jesús Susinos, ha insistido en un comunicado que en Cantabria "queremos convivir con el lobo, como se ha hecho toda la vida", manteniendo la actividad de ganadería extensiva, pero llevando a cabo el "necesario control poblacional, totalmente controlado".
En este punto, ha recordado que actualmente hay en la comunidad 23 mandas de lobo confirmadas, que ocupan un área superior a los 4.000 kilómetros cuadrados, con una densidad superior a los tres lobos por 100 km2, lo que implica la existencia de una cifra de más de 200 lobos en región.
De cara a las extracciones en el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, dada su normativa específica y a la singularidad de su gestión, que se desarrolla de manera coordinada con Asturias y de Castilla y León, las actuaciones de control dentro de ese espacio natural protegido seguirán las directrices y protocolos que se aprueben por la Comisión de Gestión del parque.
Con la publicación de la Ley de Desperdicio Alimentario en el BOE, que incluye la salida del lobo del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), Cantabria retoma la aplicación de uno de los artículos incluidos en su plan de gestión de la especie, que permite extracciones de hasta el 20% de la población.
En base a los daños registrados y toda la información disponible, los técnicos del Gobierno de Cantabria han establecido que el cupo total de extracciones de lobo será de 41 ejemplares.
Se extraerán en las zonas de Liébana (4), Nansa (5), Saja (5), Besaya (5), Paz-Pisueña (5), Asón-Miera (2) y Campoo-Los Valles (10). A ellos se suman la captura de otros tres ejemplares dentro de municipios que se encuentran incluidos en la zona 2 --presencia del lobo menos estable-- y dos más en los municipios incluidos en la zona 3 --sin presencia de la especie o alguna esporádica--.
Sé el primero en comentar