Noticias de Cantabria
Santander 07-11-2025 18:30

Buruaga pide ayuda a los empresarios para lograr sacar adelante el Presupuesto de 2026

CEOE-CEPYME apoya la estrategia del Gobierno regional, aunque "va mucho más lenta de lo que nuestros mercados de competencia nos permiten"

SANTANDER, 7 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha pedido a los empresarios de la región su "ayuda" para que "se imponga la responsabilidad y el sentido común" y lograr que su Gobierno -en minoría- pueda sacar adelante los Presupuestos de la comunidad para 2026.

Así se lo ha trasladado este viernes al sector en la entrega de los premios de CEOE-CEPYME, que en esta octava edición han reconocido a Bondalti, Acorde Technologies y Mutua Montañesa en un acto celebrado en el Hotel Bahía al que han acudido numerosos empresarios, encabezados por el presidente de la patronal, Enrique Conde.

La presidenta ha reconocido que las empresas "necesitan estabilidad y no incertidumbre", de ahí la importancia de aprobar el proyecto de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) elaborado por su Ejecutivo, que es "el mayor y el mejor" de la historia de la región.

"Os pido que me ayudéis a que se imponga la responsabilidad, el sentido común y sea el interés de los cántabros el que prevalezca. Tenemos que impedir que la transformación de Cantabria y nuestras medidas en favor de la empresa se detengan por puro egoísmo, estrategia o conveniencia electoral de los partidos políticos", ha trasladado Buruaga a los empresarios.

A su juicio, privar a Cantabria de estas cuentas es "pisar el freno en lugar del acelerador", como ha advertido tras recalcar que es el Presupuesto "de la sociedad" y también "del diálogo social". Además, ha insistido en que, si Cantabria no tiene los PGC de 2026, están "en juego" acciones como seguir bajando los impuestos, hacer frente al problema de la vivienda y continuar la transformación del tejido productivo o el fortalecimiento de los servicios públicos.

Buruaga ha ensalzado a las empresas como "el gran motor de nuestra economía" y "el mejor ejemplo de valentía, perseverancia y la cultura del esfuerzo", por lo que ha asegurado que su Gobierno va a "acompañarlas siempre". Y aunque es consciente de que "quedan muchas cosas por hacer" -"sé que tras años de parálisis hay prisa e incluso ansiedad", ha dicho-, también cree que ya "han cambiado muchas" porque su Ejecutivo actúa pensando en "dar facilidades a quienes quieren invertir, emprender y trabajar".

Así, ha defendido su papel en un momento en el que en España "se premia la inconsistencia y la pereza y se nos dice que trabajar es un castigo y no la base de nuestra prosperidad y bienestar".

En este sentido se ha pronunciado también el presidente de la patronal, que ha reivindicado la importancia de las empresas ya que "contribuyen al 50% de los impuestos" que reciben las administraciones, aunque "nos lo pagan como nos lo pagan".

LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS PUEDEN "TRANSFORMAR UN PAÍS"

Conde ha lamentado "el complejo que existe por parte de los políticos a decir que las empresas tienen que tener beneficios", porque éstos, "bien entendidos, sirven para transformar un país". "Somos esenciales. Sin la empresa no hay empleo, no hay impuestos, no hay educación, no hay sanidad, no hay nada de nada", ha sentenciado.

En paralelo, ha reivindicado poder "decir las cosas sin complejos" y con "la verdad". Como ejemplo, ha destacado el dato de que "el 5% de los absentistas que hay en este país aportan el 50% del absentismo, con diferentes patologías a lo largo del año". "Eso en mi pueblo se llama fraude", ha dicho.

Por otro lado, se ha mostrado "convencido" con la estrategia que ha emprendido el Gobierno regional, aunque ha reiterado que "va mucho más lenta de lo que nuestros mercados de competencia nos permiten", porque en Cantabria "siempre estamos por detrás" de otras autonomías.

Tanto Conde como Buruaga han dedicado una parte de su intervención a felicitar a las empresas galardonadas con los premios de CEOE-CEPYME Cantabria -patrocinados por Banco Santander-: Bondalti (mejor inversión estratégica), ACORDE (fomento de la calidad en el empleo) y Mutua Montañesa (política de compromiso social).

Del mismo modo, ha extendido su felicitación a las ocho pymes homenajeadas por su trayectoria empresarial, que han sido Alimentación Diferente, Gestoría Administrativa & Correduría de Seguros Víctor J. Carpintero, UVE Formación, Consorcio de Asesores y Promotores Industriales de Santander, Semicrol (Fundanet), Compuestos Químicos de Santander (COQUISA), BDR Consultores Tributarios y Empresariales y Grupo Aníbal.

El primero en intervenir en el acto, tras una comida, ha sido el director de Territoriales de Banco Santander, Manuel Iturbe, seguido de los representantes de las entidades premiadas.

Desde Bondalti, el director de la planta en Cantabria, Antonio Díaz Villa, ha dicho que este reconocimiento "no es una llegada a meta" sino "una etapa más" en su voluntad de "seguir creciendo y contibuyendo al desarrollo" de la región.

En la misma línea, el director gerente de Mutua Montañesa, Alberto Martínez Lebeña, también ha recalcado el "compromiso social" de la entidad y ha asegurado que está poniendo todo su empeño en la "excelencia", ya que atiende a los trabajadores y empresarios en "momentos muy delicados para ellos".

Por su parte, el CEO de Acorde Technologies, Manuel Lobeira, ha pedido a los políticos compromisos "a largo plazo" y proyectos que "trasciendan", porque "hacen promesas a cuatro años y, cuando se van, las cosas quedan como quedan". "Nos falta estrategia", ha señalado.

Sé el primero en comentar