El investigador de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y urólogo de La Fe, Javier Pérez Ardavín, ha conseguido probar, tras siete años de investigación, que la cirugía de ganglio centinela permite obtener una alta tasa de detección de metástasis en el cáncer de próstata.
Una investigación, publicada en la revista científica `Insects`, ha desvelado que la bacteria `Wolbachia` podría jugar un papel clave para frenar la expansión del mosquito tigre en España (`Aedes albopictus`), vector de enfermedades como el dengue, el Zika o el Chikungunya.
Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha recordado la importancia de visibilizar y crear conciencia en torno a la importancia del estudio del sistema inmunitario y el impacto de su funcionamiento en la salud y la enfermedad de las personas, al tiempo que han resaltado que, al igual que ocurre con otros órganos y sistemas, "el sistema inmunitario también envejece con los años".
El Ayuntamiento de Santander ha formalizado el contrato de suministro, gestión y mantenimiento de la red de cardioprotección de Santander que supondrá la instalación de 30 desfibriladores automáticos (DEA) en distintas sedes y espacios de la ciudad.
Las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir en gran medida mediante acciones como el ejercicio. Sin embargo, más de uno de cada cuatro adultos en todo el mundo no cumple con los niveles recomendados de actividad física. La falta de tiempo, la pereza o no tener dinero suelen ser las mayores excusas para evitar realizar deporte.
En los últimos nueve años, desde la puesta en marcha del Plan Nacional frente a la Resistencia de los Antibióticos (PRAN) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) hace nueve años, se ha experimentado un "descenso paulatino" de la resistencia a los antibióticos, "llegando a reducir un 27 por ciento", pero, en los últimos tres años se está experimentando una subida del uso de antimicrobianos, según ha señalado el coordinador del PRAN, Antonio López.
El gasto sanitario en provisión privada en Cantabria representa el 25,1% del gasto total en sanidad en esta comunidad, según datos del `Observatorio del sector sanitario privado 2024` de la Fundación IDIS.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) advierte de que, a pesar de los avances en los esfuerzos de prevención y control, los virus de la hepatitis B y la hepatitis C (VHB y VHC) siguen planteando "importantes retos" de salud pública en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (UE/EEE).
Un equipo del NYU Langone Health de la Universidad de Nueva York (EEUU) ha anunciado que ha realizado con éxito la primera cirugía combinada de bomba cardíaca mecánica y trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente a una mujer de 54 años con insuficiencia cardíaca y renal, sin posibilidades de trasplante y situación terminal.
El área de Oncohematología del Hospital de Sierrallana ha incorporado el sistema de prescripción electrónica asistida (PEA) que contribuye a aumentar la seguridad del paciente y a mejorar la eficiencia de los tratamientos administrados.
La exposición a altos niveles de ruido ambiental tiene diversos efectos nocivos sobre la salud la molestia severa, los trastornos del sueño y las enfermedades coronarias, apuntan desde la Sociedad Española de Acústica (SEA).
La inteligencia artificial (IA), usada a la vez que la lectura humana en el cribado de cáncer de mama, aumenta la detección y el valor predictivo positivo de las mujeres con rellamadas, según informan los doctores Esperanza Elías, Sara Romero, José Luis Raya y Marina Álvarez, especialistas de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), en un artículo publicado en `European Radiology`.
Más de 375 urólogos se darán cita a partir de este miércoles 24 en Santander en la XXXVII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU).
Cantabria ha sido una de las cuatro comunidades autónomas de España que ha conseguido ocupar la totalidad de las plazas ofertadas en la convocatoria correspondiente a 2024 de formación sanitaria especializada, en la que se incluye la formación de los médicos interno residentes (MIR) y enfermeros interno residentes (EIR) entre otras.
Más de 375 urólogos se darán cita a partir de este miércoles 24 en Santander en la XXXVII Reunión Nacional del Grupo de Urología Oncológica (GUO) de la Asociación Española de Urología (AEU).
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) se han unido para pedir la incorporación "lo antes posible" de España al Espacio Europeo de Datos Sanitarios, a fin de acelerar la investigación y mejorar el abordaje del cáncer en España.
Tras la culminación del proceso ordinario de elección MIR 2024, finalizado el viernes que deja 459 plaza vacantes de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) coinciden en que hay que empezar a trabajar en el actual sistema MIR y en asegura el futuro de la especialidad con mayor inversión y mejores condiciones laborales.
La directora general de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Maria Isabel de Frutos, ha recordado la importancia de que la población participe en el programa de cribado de cáncer colorrectal que se ha retomado el pasado mes de febrero tras el parón ocasionado por la pandemia sanitaria.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administración, Isabel Urrutia, se ha reunido con el presidente de la Confederación Internacional de Casas regionales de Castilla y León y representante de la Casa de Ávila en Cantabria, Fernando Guerra, con quien ha hablado de posibles actuaciones y líneas de colaboración que fomenten la interculturalidad y el conocimiento de los centros regionales asentados en Cantabria.
La empresa valenciana Diavida será la propuesta por la mesa de contratación para la prestación del servicio programado de ambulancias del Servicio Cántabro de Salud (SCS) al haber presentado la mejor oferta económica, según ha confirmado el Gobierno regional.
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha informado que el pasado miércoles 17 de abril se llevaron a cabo 48 trasplantes de órganos en España, lo que supone un nuevo récord.
El tratamiento dietético es más eficaz que los medicamentos en el síndrome del intestino irritable (SII) ya que, según se desprende de un estudio realizado en la Universidad de Gotemburgo (Suecia), con ajustes en la dieta, más de siete de cada diez pacientes redujeron significativamente los síntomas.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este viernes el nombramiento de María Jesús Hernández-Coronado Quintero como nueva directora gerente del Hospital Virtual Valdecilla, tras ser seleccionada mediante un procedimiento de libre designación.
La Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III y respaldada por la Fundación Reina Sofía, avanza en el diagnóstico preciso del Alzheimer mediante biomarcadores sanguíneos y ha confirmado la conexión entre los niveles en sangre de la proteína fibrilar glial ácida (GFAP, por sus siglas en inglés) y el desarrollo de la enfermedad, estableciendo por primera vez en humanos la relación entre esta proteína y la activación de los astrocitos en el cerebro, clave en los procesos inflamatorios de la patología.
En España, más de un 74 por ciento de la población ha padecido o padece algún tipo de cefalea primaria, siendo más común en mujeres (79%) que en hombres (69%), mientras que un 4 por ciento de la población sufre la cronificación de la misma, es decir, padece dolor de cabeza más de 15 días al mes, según datos de la Sociedad Española de Neuroogía (SEN).
El consejero de Salud, César Pascual, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Pedro Prada, han firmado un convenio para regular la actuación del servicio de atención psicológica que presta dicha asociación, en las unidades de paliativos del área sanitaria de Cantabria.
El Colegio de Médicos de Cantabria solicita una pena de doce años de prisión al joven que hace casi dos años agredió a un médico de familia en el centro de salud Los Castros, en Santander.
Los alimentos con vitamina C, ácido fólico y nutrientes con propiedades antiinflamatorias "ayudan a aliviar las reacciones alérgicas", según explica la experta en Medicina General del centro médico MGC Mutua, la doctora Nuria Paredes, con motivo de la llegada de la primavera, y consigo, las etapas de mayor polinización.
Un estudio del Centro de Regulación Genómica, situado en Barcelona, y publicado en la revista `Cell Reports`, explica uno de los mecanismos usados por el melanoma para desarrollar resistencia a los fármacos. En respuesta al tratamiento, los melanomas `rompen` partes de su gen BRAF, también conocido como una "deleción genómica".
Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan y publicado en la revista `BMJ` muestra las posibles ventajas, y los riesgos, de un esfuerzo masivo por reducir el uso excesivo de una clase común de medicamentos para la acidez estomacal conocidos como inhibidores de la bomba de protones (IBP).
Un grupo de investigadores de la Universidad Internacional de Florida (EEUU) ha desarrollado un método de medicina funcional de precisión contra el cáncer que combina pruebas genéticas con una nueva forma de probar fármacos individuales en muestras tumorales.
Pascual ha reconocido que el hospital ha ampliado espacios, en el área de radiología y el quirófano híbrido, entre otros, y "se requiere más personal", tal y como reclaman los sindicatos, porque "el alcance de la limpieza se ha modificado"; y está "en estudio" la posibilidad de modificar las condiciones del contrato.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.