El secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga presentará una interpelación en la Cámara para pedir al Gobierno de Cantabria "agilidad" en la aplicación de la Ley para la atención integral de las personas afectas por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se aprueba este jueves en el Congreso de los Diputados. Una enfermedad que afecta a unas 3.000 personas en España y que padecerá uno de cada 300 cántabros a lo largo de la vida.
La miopía ha escalado a la primera posición del `ranking` de problemas de visión de los españoles, según revela el IV Barómetro de Bienestar Ocular de Miranza, y supera así, con un 37 por ciento, al astigmatismo (35 por ciento) y la presbicia (32 por ciento), que aparecían por encima de la miopía en ediciones anteriores del estudio.
El presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Javier Hernández de Sande, ha considerado que gestionar la sanidad es "difícil" y cree que el consejero de Salud, César Pascual, trata de "solucionar cada problema con las mejores herramientas posibles".
El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación del concierto de Muface para los años 2025-2026 con una subida en la prima del 17,12%, por encima del 14% que habían ofrecido en un primer momento a las aseguradoras, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública en un comunicado.
El Ministerio de Sanidad ha actualizado el sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para 2024, a través del que se han revisado los precios de 17.655 presentaciones de medicamentos, que supondrá un ahorro estimado de 139 millones de euros, una medida que entrará en vigor mañana tras haberse publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Equipos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y otros centros de investigación españoles han publicado un estudio en la revista `Nature Communications` que ha identificado en modelo animal la proteína Dhx36 como un regulador esencial en el desarrollo y funcionamiento del corazón.
Cerca de 500 alumnos de siete centros educativos de Cantabria han participado este lunes en la II Jornada de Sensibilización sobre Salud Mental que el Centro Hospitalario Padre Menni ha impartido este lunes en el Palacio de Exposiciones, con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria dentro de su Semana de la Salud Mental.
El municipio de Solórzano dispone desde el día 1 de octubre de un nuevo facultativo en su consultorio médico, según ha informado este lunes el alcalde, Santiago Campos, que ha expresado su satisfacción porque los vecinos "tienen asegurada la asistencia sanitaria" en su propio entorno.
El investigadores Victor Ambros y Gary Ruvkun han sido distinguidos con el Premio Nobel de Medicina 2024 por sus descubrimientos sobre microARN, una nueva clase de moléculas de ARN diminutas que desempeñan un papel crucial en la regulación genética, según ha anunciado este lunes el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia.
En España, entre 2006 y 2016 se ganaron 1,7 años de esperanza de vida, de los cuales en torno a tres cuartas partes son atribuidos al efecto de los medicamentos innovadores y el resto a otros factores, según indica la tercera edición del informe `El valor del medicamento desde una perspectiva social (2024)` de Farmaindustria y que ha sido elaborado por el centro de investigación en Economía de la Salud Weber.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Científica de la AECC, Ramón Reyes, ha alertado sobre la "incidencia de cánceres por debajo de 50 años, que ha subido un 80 por ciento desde los años 90".
Las licitaciones destinadas a garantizar la operatividad del sector sanitario alcanzaron las 5.655 partidas, para las que se ha destinado 4.993 millones de euros en el primer semestre de 2024. Este presupuesto supone un descenso del 12,3 por ciento frente al registrado a lo largo del mismo periodo de 2023 (6.689 millones), según el informe `Evolución y Análisis del Sector Sanitario en la Licitación Pública`, realizado por un equipo de especialistas en inteligencia comercial de la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade.
La directora mundial de Operaciones de la Iniciativa Internacional por la vacuna del SIDA (IAVI, por sus siglas en inglés), Ana Céspedes, ha señalado que, aunque "la esperanza de vida en España está en 83 años, solo 67 son con buena calidad de vida".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este viernes a `Cecolin` como la cuarta vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) de dosis única.
Responsables de la Dirección General de Humanización, Farmacia y Coordinación Sociosanitaria y de la Escuela Cántabra de Salud han participado en el `III Encuentro Interautonómico Planificando la atención al dolor. Compartiendo experiencias institucionales` para intercambiar estrategias y propuestas innovadoras que mejoren el tratamiento del dolor, tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria, y en el que se ha destacado la importancia de la comunicación entre estas dos áreas así como de un abordaje integral.
El Sindicato Médico ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria sobre las plazas sin cupo adscrito en Atención Primaria, que se limitarán a una por centro de salud en el modelo mixto y a 15 en el modelo del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).
Casi un 38 por ciento de la población general percibe que no se reciben los mismos servicios según la comunidad autónoma de residencia, y hasta el 34 por ciento de la población considera que las listas de espera han empeorado en el último año, según la segunda oleada del Barómetro Sanitario, realizado por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Cantabria ha presentado este martes en Santander nueve ayudas a la investigación de la enfermedad en diferentes proyectos.
Las agresiones a enfermeras en Cantabria se han disparado un 900% en entre 2022, cuando se denunciaron 8, y 2023, en que la cifra ascendió a 80, según los últimos datos del Observatorio de Agresiones del Consejo General de Enfermería.
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla celebrará, el próximo 14 de octubre, una jornada conmemorativa del 40 aniversario del Programa de Trasplante Cardíaco, ofreciendo en el salón de actos Carlos Gómez Durán, un programa de conferencias sobre su origen, desarrollo y evolución científico-técnica a cargo de expertos del Hospital y de otros centros, nacionales e internacionales, que bien derivan pacientes a Valdecilla o bien son referencia en este campo.
Se empezará a cobrar en la nómina de noviembre y tiene efectos retroactivos a 1 de junio. Las cantidades se irán incrementando a fecha de 1 de enero de 2025, 2026 y 2027
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes por unanimidad el dictamen sobre la Proposición de Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible.
El piloto de rally Eneko Conde, líder del KIA Blendio Ecoteam, ha entregado dos coches eléctricos de juguete al Servicio de Pediatría del Hospital Valdecilla, con el objetivo de amenizar la estancia a los pequeños ingresados y como muestra de gratitud al centro sanitario, del que es paciente y al que se ha referido como su "casa".
El director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, el doctor César Hernández ha declarado, durante la inauguración del 15º aniversario de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO), que "es tarea de todos encontrar un punto de encuentro para dar respuesta a las necesidades de los pacientes oncológicos que todavía no están adecuadamente cubiertas".
El Ministerio de Sanidad ha resaltado que los tratamientos antivirales de acción directa (AAD) han conseguido reducir la prevalencia del virus de la hepatitis C (VHC) en España, así, desde su aprobación en 2015, han sido tratados más de 167.000 pacientes con una efectividad terapéutica del 95 por ciento.
Y es que cree que "algunas personas se están comportando con una falta de ética irresponsable" al hacer declaraciones "tratando exclusivamente de buscar un titular, que roza la ilegalidad, si no lo están haciendo ya", algo por lo que se podría incluso exigir responsabilidades legales, ha apuntado.
Pese a que hace una década de la llegada de los antivirales (ADD) que curan la enfermedad la hepatitis C, aún se producen semanalmente en España cuatro muertes imputables a causas relacionadas con la hepatitis C que, advierte el coordinador de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE) y, el doctor el Javier García-Samaniego, "son evitables".
La campaña de vacunación estacional ha arrancado este lunes en Cantabria, en residencias de mayores de la región, y este año como novedad la iniciativa -que tiene un coste global de más de 9 millones de euros- incluye un proyecto piloto para vacunar a niños de 3 y 4 años en centros escolares.
Defiende la necesidad de "dar un impulso" a este ámbito con personas con "dedicación plena", después de que gerente y director manifestaran que querían iniciar otros proyectos
El Gobierno de Cantabria y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) coordinarán, junto al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), un simulacro de riesgo radiológico en el que participarán alrededor de 50 personas.
El equipo del helicóptero del Gobierno de Cantabria ha evacuado este domingo a un corredor, de 47 años, que participaba en la carrera de la Subida Pedestre al Desfiladero de La Hermida que, tras finalizar la prueba, sintió malestar y presentaba síntomas de un síndrome coronario agudo.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.