Valdecilla acoge este miércoles la I jornada sobre `Salud y Discapacidad`
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla acoge este miércoles 5 la primera jornada sobre `Salud y Discapacidad`, dirigida a profesionales sanitarios y de los servicios sociales, personas con dispacidad y sus familiares, y también a público general.
En esta cita, profesionales sociosanitarios y representantes del tejido asociativo abordarán la realidad de la discapacidad y las estrategias sociosanitarias en Cantabria.
Está organizada por el Observatorio de Salud Pública de la Fundación Marqués de Valdecilla, en colaboración con la Consejería de Inclusión Social. Se ha solicitado, además, la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Cantabria.
La entrada es libre hasta completar el aforo, siempre y cuando se haya realizado la inscripción previa.
La bienvenida institucional correrá a cargo de los consejeros de Salud, César Pascual, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez, y de la presidenta en Cantabria del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Elisa Irureta.
A continuación, se celebrará la mesa 'La inclusión de la discapacidad en la sociedad actual. Conociendo la realidad de la discapacidad en Cantabria', moderada por la directora de Salud Pública de Cantabria, María Isabel de Frutos.
En ella, participarán representantes de la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Cantabria) y de la Asociación Cántabra Pro Salud Mental (ASCASAM). También de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) y de ASPACE Cantabria, entidad centrada en la atención integral de personas con parálisis cerebral y alteraciones afines, así como de Plena Inclusión Cantabria, la asociación de entidades en favor de las personas con discapacidad intelectual.
Seguidamente, tendrá lugar la mesa 'Estrategia de los Servicios y Coordinación Sociosanitaria', moderada por el jefe de Servicio de Planificación Social, José Ángel Rodríguez, y en la que participará la directora de Humanización, Farmacia, y Coordinación Sociosanitaria, María Isabel Priede, y el director de Dependencia y Soledad no Deseada, Eduardo Rubalcaba.
Tras la pausa-café, los asistentes asistirán a las ponencias de la mesa 'La situación general de la salud y el uso de los servicios sanitarios y sociales por personas en situación de discapacidad', moderada por la subdirectora de Cuidados del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Patricia Corro.
En ella, intervendrá un familiar y usuario del Centro de 24 horas de la Fundación Fernando Arce; una paciente de la Asociación Caminando, y un representante de APTACAN (Asociación de Padres del Síndrome de Trastorno Espectro Autista de Cantabria).
Mientras que en la mesa 'La atención a las personas menores con discapacidad en los servicios sociales y sanitarios', moderada por el subdirector de Infancia, Adolescencia y Familia, Jaime Serdio, participará Domingo González-Lamuño, facultativo del Servicio de Pediatría del HUMV y Sonia Fernández, psicóloga de la Fundación Obra San Martín.
El cierre lo pondrán la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Carmen Arce, y la directora de Salud Pública, María Isabel de Frutos, con las conclusiones y el cierre de la jornada.
Sé el primero en comentar