Una broma en la Moncloa
Finalmente la entrevista tan insistentemente pedida por el presidente de Cantabria al presidente de España se celebró. Todos sabíamos que esa entrevista iba a traer cola. Unos decían a priori que no debía de celebrarse porque Rajoy a nada se podía comprometer ya que era un presidente saliente. Otros opinaban que debía celebrarse porque institucionalmente tenía que ser así.

Finalmente la entrevista tan insistentemente pedida por el presidente de Cantabria al presidente de España se celebró. Todos sabíamos que esa entrevista iba a traer cola. Unos decían a priori que no debía de celebrarse porque Rajoy a nada se podía comprometer ya que era un presidente saliente. Otros opinaban que debía celebrarse porque institucionalmente tenía que ser así. Pero todos coincidían que la entrevista no iba a dejar indiferentes a nadie, y así fue a tenor de las declaraciones de unos y otros. Como es habitual a la salida de la entrevista el señor Revilla cogió el atril y la alcachofa y se puso a largar. Dijo que Rajoy le había prometido la financiación de Valdecilla en su totalidad, la reindustrialización de Torrelavega y el tren de altas prestaciones, una vez que ha sido abandonada la vieja demanda del AVE a pesar de ser de las pocas comunidades que aun no lo tienen.Naturalmente que Rajoy hasta el día de hoy no ha dicho esta boca es mía y sólo tenemos la palabra de Revilla.
Nosotros somos de los que creemos que la entrevista no debía de haberse celebrado a estas alturas y máxime cuando casi todos los presidentes de todas las comunidades ya habían sido recibidos en sus tiempos, es decir al terminar las elecciones municipales, hasta en esto estamos en el vagón de cola. Y es que gobierne quien gobierne en la capital del Reino, ya tenemos sobrada experiencia con todos los presidentes que han pasado por la Moncloa, siempre se regresa con el maletín lleno de mucho….viento, o con algún protocolo de papel mojado en el mejor de los casos.
Si la entrevista se hubiese celebrado desde un plano institucional del “¡hola que tal estas!, bien y tú”; y en su momento como indicamos más arriba, no hubiese pasado nada pero es que no fue así y el mismo Revilla estuvo durante meses calentando la reunión e incluso hablando no muy bien de Rajoy.
Insisto que esta pantomima a destiempo ha sido una reunión institucionalizada, forzosa y nada más pero de ahí a creer que en citada reunión se van a cumplir todas las expectativas de Cantabria es muy fuerte teniendo en cuenta los antecedentes de olvido inveterado que tienen los presidentes de España hacia Cantabria y la manera de efectuarse ésta, con fórceps.
Ya estamos escarmentados, recordemos la época pasada con Zapatero y los viajes a Madrid con las anchoas así como las reuniones con el famoso Pepiño cuyos resultados fueron cero. Sin duda Revilla ha cometido un error de forma y de comunicación porque no puede venir a estas alturas vendiéndonos unas presuntas palabras de promesas sobre nuestras reivindicaciones inveteradas. Así no. Estamos en el mundo de la comunicación en que todo se cuestiona, y nos referimos a las redes sociales, hemos avanzado y ya no funciona la intoxicadora comunicación de la prensa de papel provinciana que se come todo con tal de quedar bien con el de la poltrona de turno.
Pero hete aquí que la vicepresidenta y secretaria general del PSOE de Cantabria,”rara avis”,¡no parece politica¡, se le ocurrió decir la verdad, que la reunión no había servido para nada. La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria ha sido valiente y ha dicho lo que una gran mayoría de los ciudadanos de Cantabria piensan que se trataba de una reunión con un presidente saliente. Ya no se puede ir diciendo cosas para quedar bien con la ciudadanía porque -mis amigos de la boina- a pesar de tener boina no son tontos, admiten las risas pero nunca los contenidos del engaño y sobre todo les gusta que se les hablé claro Y Rosa Eva Tezanos, en esta ocasión, no se ha escondido, ha sacado cabeza y ha llamado al pregonero diciendo de que así no se funciona.
Rajoy al igual que Zapatero no nos han dado nada salvo engaños y ambos, Rajoy y Zapatero, en los Presupuestos del Estado donde se recogían las partidas del gasto nunca han recogido ni el pago de Valdecilla, ni otras inversiones necesarias para Cantabria sino que al final unos y otros llegaban con el apaño del millón para meter a hurtadillas por la puerta de atrás cuatro euros para que nos callásemos la boca. Nosotros no nos callamos, decimos las cosas como son y se producen en Cantabria a pesar de unos y otros y los hechos han sido, son y seguirán siendo el abandono y desidia y la culpa la tenemos los cántabros. Y esta culpa se acentúa por haber dejado regir nuestros destinos a unos representantes que durante años han estado dormitando y ahora queremos sacar cabeza cuando otros nos tomaron la delantera porque solo voceando entre nosotros no se consigue nada, ni menos con autoengaños y ahí tenemos el ejemplo del tren que antes pedían los políticos, AVE, y ahora lo cambian sin consultar por un presunto de altas prestaciones para nuestra comunicación férrea y progreso. Señores políticos sigan con sus guerra que no son las nuestras.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(5):
Pues si efectivamente ese es el resumen de la visita a Madrid,mucho anuncio y nulo resultado pero parece que aqui se va a cumplir unas pautas y no a lograr unos resultados.como siempre solamente pantalla
los cantabros estamos de vuelta de todo y ya no nos inmutamos porque las respuestas siempre son vacias o nulas y esta vez ha sido mas de lo mismo.Rien de rien
Revilla ya sabia que no serviria para nada pero no queria ser uno de los unicos junto con...,no me acuedo quien a los que no daba la mano en la escalinata.foto y nada mas que foto
La culpa de nuestro destino no es nuestra es de los politicos que nos han regido,nosotros elegimos lo que hay que no tiene mucho nivel pero no da pa más .a ellos es a los que habria que pedir cuentas y no marcharse siempre de rositas.respecto a la visita lo que ya imaginamos y lo de siempre,taxi,anchoas ,palmaditas y a casa.
Coño chaval vas a ser el unico que pone los puntos sobre las ies