Los poderes de Rajoy 2017
Piensa y acierta, (Rajoy) que la opinión pública, el electorado, lo que quiere ver es crecimiento, estado de bienestar y no jaleos ni líos, ni caso catalán, olvidar y pasar página de la corrupción y tirar para adelante. Parece que hemos entrado en plena época ‘felipista’ con la promesa aquella de los 800.000 puestos de trabajo de Felipe González. En este caso la promesa es de 500.000.

Los poderes de Rajoy no los ha presentado el Gallego personalmente, los encargados oficiales de la presentación, que lo han hecho con cara de pocker a la opinión pública, han sido Montoro, Guindos y Sáez de Santamaría, siempre ella rodeada de ministros cual guardia pretoriana.
¿Y cuáles son los poderes de Rajoy?, pues un crecimiento para este año del 2.5 por ciento y 500.000 nuevos empleos, con estos poderes ha dicho Rajoy o me aprueban los presupuestos o adelanto las elecciones porque si me veo obligado a hacerlo , piensa él, explicaré a la opinión pública que ustedes son los culpables de oponerse al progreso ciudadano.
Piensa y acierta, que la opinión pública, el electorado, lo que quiere ver es crecimiento, estado de bienestar y no jaleos ni líos, ni caso catalán, olvidar y pasar página de la corrupción y tirar para adelante. Parece que hemos entrado en plena época ‘felipista’ con la promesa aquella de los 800.000 puestos de trabajo de Felipe González.
Y la (o/diosa) banca parece que le va a ayudar si se sube al carro y abre de verdad el grifo del crédito. El otro palo que hay que subir al carro, frente al lío europeo, está claro, es la inversión extranjera, verdadera materia pendiente, conseguir sin miedos que acuda el capital extranjero, y de esa manera se cierra el círculo y tenemos Rajoy para años si le sale la apuesta.
Sólo un pero, que la inversión foránea acudirá si hay estabilidad laboral y seguridad jurídica, que es lo más importante, y además tienen que seguir los sindicatos muy callados, que lo están, y el poder judicial más independiente del político. La gente de Rajoy ha vertebrado bien su puesta en escena y si a todo lo anterior añaden incremento de la plantilla del sector público, aumento del 1% de los salarios del personal del sector público, aunque se han quedado cortos en un factor fundamental que quieren olvidar de momento como es el pensionista gran caladero de votos con una subida miserable de un 0,25%.
Y otro pero que a Rajoy le pueden llamar el nuevo Zapatero "manirroto" porque da la impresión que cuando empieza a ir bien la locomotora de la economía empieza a repartir aquí y allá olvidándose de lo principal la reestructuración territorial así crear una administración agil y eficaz y no como está ahora duplicada en casi todo con las CCAA.Y final
Parece que la política nacional está cambiando, antes gobernaban los nacionalismos periféricos catalanes y vascos ahora parece que se centraliza más en país muy a pesar de que el centro necesita de la periferia para aprobar los presupuestos a pesar del divorcio y lió catalán pero todos se tentarán la ropa, PSOE sobre todo, porque parece que la ruta del crecimiento y estabilidad pasa por los apuntes diseñados por el equipo económico de Rajoy, aunque no gusten, y ese es el camino.
Y a Podemos si quiere oponerse que se vaya con Maduro a Venezuela.
Nota. ¡Y Cantabria qué! pues a copiar y callar porque no tenemos ningún peso político y no nos necesitan para nada. Lo que nos den que será casi nada.
Sé el primero en comentar