Los pactos, Revilla y Podemos
El lunes se producirá el esperado choque de trenes, siempre aplazado en el PSOE del que los medios de comunicación han sido verdaderos testaferros. Nos referimos a la guerra soterrada que mantienen Susana Díaz que va para Secretaria General del PSOE, y posiblemente futura primera mujer presidente de España con permiso de Soraya, y Sánchez, perdedor de las Elecciones Generales se mire como se mire.

Sánchez está jugando su partida y ha envidado a la mayor porque sabe que si no hay pacto con Podemos el dejará de ser Secretario General del PSOE. ¿Cómo? La forma es lo de menos, la justificación serían los malos resultados electorales. Muy difícil tiene Pedro Sánchez esta guerra porque aún cuando cambie de jugada, la otra jugada es dejar gobernar a Rajoy, se quedaría con el papel de perdedor. Hay que debatir la orientación política y examinar por qué el mensaje socialista no llega, y el PSOE es fundamental para la democracia española.
Lo preocupante es la situación de ingobernabilidad en la que se encuentra España y más encontrándose en los inicios de una recuperación económica, empezando de nuevo a ocupar un lugar en los foros europeos y mundiales y con un problema interior de resquebrajamiento con el caso catalán como principal escollo para seguir adelante.Que no se puede permitir un referéndum en Cataluña es innegociable porque al día siguiente hasta Cantabria querría un referéndum. Pinados así los bolos la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE es fundamental y no tanto para el futuro de Pedro Sánchez, que a casi todos, incluidos los socialistas les importa un bledo, pero si para saber la ruta que va a seguir este país que todavía se llama España.
En esa Ejecutiva nadie espera, en principio, derrotar ni cortar la cabeza de Sánchez por lo que se impondrá es el diálogo y una solución transitoria para que no aparezca como gran perdedor, aun cuando creemos que sus bazas son pocas teniendo en cuenta el espacio político en el que nos movemos y los grandes retos que tiene España como nación lo que no da para muchos movimientos. Tienen que levantar el velo, el PSOE, PP y Cs y decir y hacer las cosas de forma clara y contundente que no es otra cosa que lo que conviene a este país como nación .Desde un punto de vista declarativo lo ha dicho Felipe VI, falta que lo afirmado por el Rey sea ratificado y convalidado por quienes son los representantes legítimos de la soberanía popular ya que PSOE, PP y Cs juntos hacen una mayoría cualificada y son responsables de indicar y hacer seguir la ruta de este país.
Sí en el título de esta reflexión hemos puesto -Revilla y Podemos- es porque lo que salga de la federal del PSOE este lunes tendrá notoria influencia en el gobierno que mantiene en minoría Revilla con el PSOE aunque Cantabria importa muy poco pasando el Escudo. Podemos es competencia electoral del PSOE pero tienen los votos para dejar gobernar a PRC-PSOE con la agravante de los guiños de Revilla hacia Podemos como quedó patente cuando en plena campaña electoral dio su apoyo a la formación de Iglesias, Podemos, y recibirle oficialmente en Cantabria en su despacho. La política y los pactos son muy cambiantes….y en la política española y de Cantabria ni te digo.
Sé el primero en comentar