Noticias de Cantabria
30-10-2015 07:00

Los museos de Cantabria

Este verano cuando paseaba por la machina se acercó una señora, joven, con cara intelectual, llevaba gafas de ello, y era de las que llegan a una población, ciudad, pueblo y quieren retratar a través de su retina todo para llevárselo a su apartamento del anonimato de una gran ciudad.

 

La cosa empezó de la siguiente manera: ¡Oiga señor, me permite!! Como no! dígame. ¿Usted es de aquí? Sí. Perdone mi atrevimiento, ¿sabe usted qué museos podría visitar? Me puse a pensar dubitativo…El día era precioso, hacia sol y solo se escuchaba en ese momento el ruido de la Pedreñera que llegaba, porque los muelles estaban como siempre huérfanos de barcos dando la sensación de una ciudad decadente como en su día la Yalta de la guerra fría en jornada de fiesta.

Dicen algunos que con nuestra autonomía y dejar de ser parte de Castilla nos quedamos sin Puerto y sin Ave, nos quedamos "solucos". Y puede ser porque viendo la inactividad de nuestra hermosa bahía solamente surcada por algún velero solitario, o por los alumnos del CEAR, o el ferry que nos honra con su visita, o algún carguero despistado, muy de cuando en cuando, que incluso nos hace parar de nuestro paseo para ver cómo es conducido por el Practico… y sí además añadimos los resultados en declive cada año de nuestro Puerto pues sí tienen razón los que piensan que estamos aislados del mundo comercial-económico, y todavía se agrava más dada la duplicidad funcionarial y nuestro cordón umbilical con Madrid.

Pero sigamos con la de gafas aparente seudo  intelectual que siguió con su retahíla… es que aquí estoy viendo en la app... (se refería  a su cacho smarphone tan  grande como un ladrillo). ¿A ver déjeme ver? Me prestó su "Smartphone", destacaba en la pantallita el Palacio de la Magdalena con muchos iconos sin faltar los restaurantes de cercanías, una monada. Y sólo se me ocurrió decir: ¡Ah si, ya sé! usted está viendo la ciudad inteligente del alcalde, le gusta mucho la tecnología  y nos quiere poner a los santanderinos en el siglo XXI. Pero la moza seguía con su retahíla, ¡es que aquí no salen los museos!, solamente el Museo del mar y….poca cosa!!Y dale con la moza y sus museos!! Y ya me llenó tanto su aparatito que le dije. Mire mujer, museos en Santander  los hay pero realmente en Cantabria, en Santander, el museo que puede ver es el que verá si levanta la vista de la pantalla, su magnífico paisaje.

Contemple las montañas del frente, Peña Cabarga, que la invito a que suba en coche o andando y verá que las vistas son impresionantes, verá los valles...y por doquier mirando a derecha o izquierda  todo belleza. Por ejemplo tiene usted la bolsa apoyada en una parte del museo marítimo, "eso" donde tiene apoyado el bolso es un –noray- y era donde en el viejo Santander amarraban los barcos que llegaban con grano o mercancías de todo tipo y se respiraba  bullicio, trabajo y empleo. Ahora como verá solo queda eso, el recuerdo y la nostalgia de lo que fuimos y la naturaleza. Y como somos nostálgicos lo guardamos afanosamente en nuestro museo al aire libre y gratis para disfrutar. Si usted quiere visitar museos cerrados guardadores de las esencias muertas....por cierto ¿de dónde  es usted señora?, de Madrid. Pues museos los debe de visitar en Madrid que los hay abundantes y muy buenos, y no en Cantabria. Visite en Cantabria sus pueblos, verdaderos museos a pesar de las barbaridades urbanistas y especuladoras de algunos  alcaldes, nuestras playas. Incluso la aconsejo que un día coja un tren, siempre y cuando  no tenga prisa porque son lentos y perezosos, puede cogerlo hacia Bilbao que aunque estamos a tiro de piedra y tardaría tres horas verá el paisaje. Puede cogerlo hacia Torrelavega, tendrá multitud de paradas y verá mucha gente sin prisas y pocas con ella porque aquí el paro es muy alto, y el juvenil un poco menos porque nuestros jóvenes se van fuera a intentar conseguir trabajo. También la zona de Potes, Alto Campoo, Valles Pasiegos, en fin que somos una provincia pequeña pero muy extensa en paisaje que ver. Otro día le  recomendaría que fuese al Faro y recorriese la senda costera, una que antes de las elecciones se pegaban por ella y ahora está abandonada porque pasaron las elecciones y ya no hay que embaucar a la ciudadania. En fin señora que se olvide del Internet y abra los ojos, marcho que sale la lancha a Somo y quiero pasear por el Puntal. Bye.

 

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

Santanderino - 31-10-2015

Hombre, la podías haber dicho el Museo Marítimo del Cantábrico...

Paseante - 29-10-2015

Has relatado perfectamente el Museo de la Bahia sin barcos Habia que eliminar la pomposamente Autoridad Portuaria verdadero mausoleo de de politicos que viven de jubiletas como ha estado Martinez Sieso cutro años cobrando y ahora llega otro amiguete que nadie sabe de donde ha salido pero un gran amiguete de una persona importante tiene que ser para esa recolocacion de mano sobre mano.

Madrileño de verano - 01-11-2015

Un gran articulo con impresionante dosis de ironia y centrandose en las bellezas inermes de Santander y Cantabria y no en los museos que tienen todas las ciudadaes de sus cosas muertas .Tiene razon el articulista que tenemos el mejor museo natural del mundo , bello y artisticos salvo cuando mete la mano el humano.Y una referencia al Puerto de Santander inexistentes y mejor sarcasmo citando lo productivo que fie el Puerto con su conexion con Europa que estos cazurros de politicos lo han destrozado dejando eso si la marabillosa bahia que sirve no para la labor de atraque sino para que los reginas puedan llegar a Pedreña y Somo Enhorabuena

Pedreñero - 01-11-2015

Tiene razon museos tiene todas las ciudades pero el museo de Santander al aire libre y vivo lo tenemos nosotros