Noticias de Cantabria
14-01-2017 13:22

La climatología de Cantabria es un lujo para nuestros visitantes

Todavía recuerdo aquel famoso estribillo que decía..."Y si vas a Santander no te olvides del paraguas que no para de llover”. Ésta famosa letrilla ya no es tan certera pero sí seguimos teniendo una climatología envidiable aunque a veces lamentemos no ver el sol todo lo deseado.

Y eso a pesar de que el cambio climático también ha afectado a nuestra comunidad produciendo más horas de sol, temperaturas más altas y menos agua, y como muestra la sequía que padecemos con un Pantano del Ebro el 30% de su capacidad No podemos olvidar que CANTABRIA tiene un clima excepcional y ahora cuando sufren el calor excesivo, agobiante,  asfixiante  esas otras comunidades que no son bañadas por el mar Cantábrico es cuando  tenemos que airear nuestro mejor bien turístico, del que aquí algún político se queja, el clima. El otro día escuchaba a un representante de hostelería diciendo que la temporada turística podía no ser todo lo bueno que debía de ser y eso me hizo pensar. Y me hizo pensar que la planificación turística desde el principio, desde hace muchos años está invertida porque queremos recoger turistas para el  sol y aquí el sol aunque en estos últimos años ha sido más que abundante no es lo que debemos de vender. ¿Se imaginan ustedes a Escocia vendiendo sol como reclamo turístico?, pues no tiene que vender su verde, sus campos de golf, su naturaleza.

Cantabria debería de hacer un tanto de lo mismo pero nuestros políticos parece que no se han dado cuenta de este aspecto. Por ejemplo en su día se hizo una política de reconversión de casas ganaderas en casas  de hostelería denominadas Casas Rurales con abundante subvenciones pero todo a medias, como solemos hacer aquí porque no ha habido un seguimiento. Por ejemplo van ustedes a una casa rural y pide una tortilla de patatas y lo máximo que le puede sacar es una pizza; pide un par de huevos con chorizo y dicen qué es eso; piden nuestros productos autóctonos y no existen, pero eso sÍ existen fotos del político de turno vendiendo lo que no hay.

Lo que queremos decir es que el dinero que fue a esas Casas Rurales no ha tenido un seguimiento de lo que tenían que ser de cara a una planificación turística autóctona Pero es que hay más, si usted va a Villacarriedo la cuna de la quesada y del sobao o a Unquera con sus corbatas puede usted comprarlos esos productos más caros que en el mismísimo Corte Inglés. El reclamo del turista por medio de nuestros productos no existe. Si vas a una quesería, que también reciben subvenciones esas empresas, verán que el horario al público no lo cumple, que te ponen el horario pero que no hay nadie y si se quieren adquirir tienen que ir a las grandes superficies. Esos pequeños hechos son los que producen el detraimiento  del turista por abandono inveterado de la política turística en Cantabria .

Tenemos una naturaleza que no sacamos partido de ella, primero hay que respetarla, cuidarla, sanear sus ríos, hacer verdaderas reforestaciones y planificación sin mirar al sol si sale o no sale para atraer a una clase turística que venga a ver y disfrutar de nuestra naturaleza pero para eso también tenemos que respetar, al lobo, al oso al urogallo, en definitiva nuestra fauna, verdadera atracción turística y motor turístico en cualquier país desarrollado. Y de eso nada. O muy poco, insisto tenemos una Cantabria que turísticamente está invertida ojalá que nuestros políticos abriesen los ojos o saliesen de su soporte de querer importar lo que no es importable. El puerto de Laredo que algunos critican para  nosotros va a ser un verdadero motor de desarrollo turístico de esa zona y debería promocionarse al menos en la comunidad vecina, Bilbao etc. ¡Ojalá hubiese otro en San Vicente de la Barquera !

¡Y qué decir del Surf y demás deportes acuáticos que se podrían ofrecer en nuestras magníficas playas.. Al turista solo se le ofrece Cabárceno y poco más, que está muy bien pero que deja coja todas las posibilidades que tenemos y no explotamos.

Y no  olvidemos los famosos campos de golf que cuando llegan las elecciones empiezan a construirse a docenas en la imaginación de los compradores de votos para luego despertarnos al día después de las elecciones y vemos que no tenemos ni una simple -Casona de golf- en Pedreña que recuerde al gran golfista Severiano Ballesteros ...Tenemos lo que nos merecemos!

 

 

Sé el primero en comentar