Noticias de Cantabria
30-01-2011 15:00

Lo de Valdecilla de cine.. "de los hermanos Marx"

Gorostiaga dice que "Cantabria es una tierra de cine" gracias a la gestión del PSOE en los gobiernos central y regional

La vicepresidenta y candidata socialista destaca que Valdecilla, la "infraestructura estrella" de la región, está "prácticamente acabada"

   La secretaria general de los socialistas cántabros y vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, ha afirmado este domingo que "Cantabria es una tierra de cine" gracias a la gestión llevada a cabo desde 2003 por el PSC-PSOE en el Gobierno regional y a la colaboración del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

   La también candidata socialista a la Presidencia de la Comunidad ha respondido así en Zaragoza, en la Convención Autonómica del PSOE, a una pregunta formulada por el cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón, que le ha cuestionado si Cantabria puede ser una tierra de cine.

   "Cantabria es una tierra de cine y la vida que les espera a los cántabros es mucho mejor que la que les esperaba" cuando Gutiérrez Aragón dirigió en esta región la película 'La vida que te espera', que se estrenó en 2004.

   Según ha argumentado Gorostiaga, "la vida que esperábamos muchos cántabros ha ido llegando" y, gracias al "guión" que el PSC-PSOE comenzó a escribir en 2003 y a la "co-producción" del Gobierno de Rodríguez Zapatero, "Cantabria es hoy otra".

   Y los "protagonistas" de esa 'película' son los niños cántabros, que pueden escolarizarse desde los dos años; las personas dependientes de la Comunidad, que en atención son "los primeros de España"; las mujeres, que han tenido "más oportunidades de empleo"; los jóvenes, que ven como "su región avanza en un nuevo modelo productivo", basado en la I+D+i y que, además, cuentan con la Universidad de Cantabria (UC), que es un Campus de Excelencia.

   Además, Cantabria cuenta "con los mejores exteriores" ya que es una región "preciosa", porque se los socialistas se han "encargado de que esté cuidada", de que los ríos recuperen su caudal hidrológico y estén saneados, o de que no haya problemas de abastecimiento, porque "en verano, cuando abrimos el grifo, ya tenemos agua".

   Por todo ello, Gorostiaga ha concluido que "Cantabria es ya una tierra de cine y la vida que les espera a los cántabros es mucho mejor que la que les esperaba cuando Manolo hizo aquella película".

  CAMBIOS EN LA REGIÓN

   La candidata socialista también ha respondido a una pregunta formulada por Yolanda Verdeja, profesora de música, que le ha pedido que enumere los grandes cambios que se han registrado en Cantabria en los últimos años y los que están pendientes de producirse.

   Según ha citado Gorostiaga, a los distintos puntos de la región se llega "en mucho menos tiempo", ya que el Gobierno regional, en colaboración con el Ejecutivo central, ha "acabado las grandes infraestructuras".

   A ello se suma el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), ya que "donde antes había un cartel" ahora hay "un montón de industrias" ligadas a las nuevas tecnologías y "un montón de jóvenes" trabajando en "la industrial del futuro".

   Por lo que se refiere a la infraestructura "estrella" de Cantabria, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Gorostiaga ha resaltado que está "prácticamente acabada".

   También ha mencionado el aumento de plazas en las residencias de mayores y las mejoras desarrolladas en educación, ya que por ejemplo los escolares disponen de ordenador personal en los institutos y pueden, además, estudiar en inglés.

   "Todo eso y mucho más lo hemos conseguido en muy poquito tiempo", ha destacado para concluir la candidata socialista a la Presidencia de Cantabria.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(3):

¿Paraiso perdido? - 31-01-2011

Vale, ¿de qué desarrollo maravilloso veníamos, qué paraiso hemos perdido, aparte de las macrourbanizaciones? ¿dónde estaban las aulas públicas para los niños de dos años? ¿dónde, dónde ...

Cantabria de cine - 31-01-2011

Cantabria de cine: 44.000 parados y subiendo (¿se refiere la Vice a la palícula de Los Lunes al Sol?). Las infraestructuras acabadas. (¿Se refiere al AVE?). A Cantabria hoy se llega antes (¿Se refiere a los que se quedan tirados día sí y día también en el Albia?). Cantabria verde como un decorado (¿Se refiere a los molinos que nos van a poner para un decorado de la cuarta entrega de Mad Max?). Aquí lo único que tenemos de cine es el gobierno marxista, de los Hermanos Marx, se entiende.

Desde Cantabria con perplejidad - 30-01-2011

Evidentemente nos toman por tontos y debemos llegar a pensar que tenemos lo que nos merecemos; y lo que nos merecemos en este caso es una Vicepresidenta que utiliza la mentira y la demagogia para quien la quiera escuchar, en este caso en Zaragoza: a) En cuanto a las infraestructuras, han finalizado las que ya había puesto en marcha el PP, pues el AVE no llegará a Santander (La única capital del Norte de España que se quedará sin él), la Autovía Dos Mares ha quedado definitivamente descartada y seguimos sin poder ir a Oviedo por autopista. Del Trasvase Ebro-Besaya, ya se han pronunciado los tribunales.... b) Menos mal que se encontraron ya diseñado el Parque Tecnológico por el anterior Gopbierno, pues éste en siete años no ha desarrollado más suelo industrial c) Los jóvenes de Cantabria ¡Tendrá morro! se tienen que quedar en casa de sus padres o ir a trabajar fuera, por ejemplo a Alemania, siguiendo el ejemplo de sus abuelos... d) El Hospital de Valdecilla sigue sin terminarse ni tiene financiación para hacerlo; ha estado casi parado y ahora se ha reactivado por la proximidad electoral.... e) ¿Más plazas de residencias de mayores?, ¿Dónde?... f) ¿Ordenadores en los centros? Pocos y creen que con poner ordenadores ya está todo resuelto. Que nos diga los resultados del Informe PISA, tanto en España como en Cantabria. ¡Somos el hazmerreir de toda la Unión Europea! g) De inglés, ya sabemos cómo están nuestros alumnos, salvo aquellos que se han buscado la vida por su cuenta, asistiendo a academias con personal nativo, viajando a otros países a su costa, etc... h) "Todo esto y mucho más....". Pura demagogía para consumo interno y para quienes se lo crean, en su permanente campaña de proyectos que no de hechos.