Noticias de Cantabria
Nacional 17-11-2025 11:00

Page pone condiciones para un acuerdo en el CPFF: una sola mesa de negociación y rechazar "todo tipo de privilegios"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho alusión a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tendrá lugar este lunes para avisar a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que "si se quiere un acuerdo" lo primero que hay que hacer es que solo haya una mesa de negociación y rechazar "todo tipo de privilegios".

Desde el municipio de Tórtola de Henares (Guadalajara), donde el presidente regional ha firmado el protocolo para la inversión en consultorios locales de la provincia de Guadalajara, García-Page ha advertido de que "no hay financiaciones singulares" porque "la sanidad, la educación y las prestaciones sociales no permiten ningún tipo de privilegio".

"No se trata de que haya sólo más dinero, sino de cómo se reparte", ha dicho el presidente castellanomanchego, quien insiste en que "puede haber más dinero", pero es que también "hay muchísimos más costes". "¿O es que se creen que el IPC sólo sube para el Mercadona? El IPC le sube a todos, a la Administración en primer lugar".

Su compromiso como presidente --ha apuntado-- es negociar al máximo posible un nuevo modelo de financiación "para apuntalar, garantizar y completar" el sistema universal de sanidad que hay en Castilla-La Mancha, así como el sistema educativo que además, ha recordado, tiene que llegar a los 0-3 años. Además, ha hecho hincapié en que hay que garantizar el máximo de cobertura social para la gente que más lo necesita.

"Ese es mi objetivo", ha puesto de relieve un García-Page, que ya avisa de que va negociar "con mucha pasión" en el caso de que se abra realmente la negociación y "no estemos ante un espejismo de los muchos que se viven en la política española actualmente".

García-Page y su consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, se lo van a "tomar en serio", pero tiene que ser con estas premisas, avisa el socialista, de lo contrario "no habremos conseguido nada". "Puede parecer que la política nacional no tiene que ver con nosotros, pero tiene muchísimo que ver".

"Nosotros queremos más financiación para acercar más la sanidad a la gente, por eso somos los primeros en financiación y en inversión en sanidad primaria, por eso somos los que vamos a la cabeza en inversión sanitaria y el esfuerzo que hacemos por cada habitante en sanidad es de los más altos de España", ha sacado pecho el jefe del Ejecutivo castellanomanchego.

Sé el primero en comentar