La lluvia dará una tregua el Jueves Santo, pero volverá a partir del Viernes, con máximas de 10ºC en el norte el Sábado
Las temperaturas no se recuperarán hasta el Lunes y sólo superarán los 20ºC el Domingo en puntos del Mediterráneo y Baleares

Las lluvias darán una tregua el Jueves Santo pero volverán a partir del Viernes, con la llegada de nuevos frentes que darán lugar a precipitaciones en buena parte de la Península sobre todo en el norte y el oeste, y que en algunos puntos llegarán a ser intensas, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
La zona con menor probabilidad de precipitaciones será el área mediterránea, aunque el Sábado Santo también llegarán precipitaciones a algunas zonas de este sector. Y además, tampoco se esperan muchas lluvias en los archipiélagos, aunque no se descarta algunas lloviznas o lluvias débiles en el norte de las islas canarias más montañosas. Asimismo, las temperaturas subirán entre el Miércoles y el Viernes Santo y bajarán notablemente el Sábado.
Este Miércoles Santo ha amanecido con ambiente frío para la época y heladas débiles en ciudades como Vitoria, Soria, Palencia o León, donde se han rondado los 0ºC o -1ºC de mínima. Sin embargo, las temperaturas diurnas van a subir ligeramente y en puntos del Mediterráneo y del Guadalquivir se alcanzarán de 20 a 22ºC. Del Campo ha advertido que habrá tormentas localmente fuertes en Baleares; que se podrían registrar también en puntos de Cataluña y que, de manera más aislada, no se descartan en el Cantábrico.
Además, también habrá lluvias en Galicia y Castilla y León por la llegada de un frente y posibilidad de algún chubasco disperso en el resto, que de nuevo será menos probable en el área mediterránea con la excepción de Cataluña. El viento soplará con fuerza en las comunidades mediterráneas del sureste y la cota de nieve quedará en un principio por encima de 900 a 1000 metros (m), aunque a lo largo del día subirá hasta unos 1400 m. En Canarias, habrá intervalos nudosos y lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas.
El Jueves Santo será una jornada más tranquila, aunque de madrugada pueden continuar las tormentas fuertes que se habrán formado el miércoles en Baleares. Habrá lluvias en Galicia, más abundantes en su mitad occidental, y también podría llover de forma aislada en puntos del Cantábrico, de los Pirineos y de Andalucía. En el resto, incluida Canarias, se darán intervalos nubosos, aunque en general sin lluvias. Además, nevará en el norte peninsular por encima de 1200 a 1400 m, aunque la cota de nieve irá subiendo a lo largo del día hasta unos 1800 m.
Las temperaturas subirán de forma notable en prácticamente todo el país, excepto en el nordeste. De acuerdo con el portavoz de AEMET, el ambiente será más propio de ésta época del año tras un miércoles bastante frío. Aún así, el amanecer en puntos de la mitad norte registrará alguna helada. Ya por la tarde, se superarán los 20ºC en el Valle del Guadalquivir y del Mediterráneo e incluso los 25ºC en ciudades como Valencia o Alicante.
El pronóstico de Del Campo recoge que el ascenso térmico continuará durante el Viernes Santo. Así, se superarán los 20ºC en casi todo el territorio y ciudades como Bilbao, Valencia o Murcia incluso rondarán los 25ºC. Apenas habrá ya heladas, salvo en zonas de montaña, pero se acercará una borrasca que provocará más lluvias.
Éstas se extenderán por Galicia, comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja, Oeste de Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Norte y Oeste de Castilla-La Mancha y puntos de Andalucía Occidental. Por zonas, serán abundantes en Galicia, en el norte de Cáceres. Mientras, no lloverá en la vertiente Mediterránea y tampoco lo hará en Baleares. En Canarias, eso sí, podría haber alguna llovizna en el norte de las islas de mayor relieve.
MÍNIMAS DE 10 Y 12ºC EN PUNTOS DEL NORTE
La borrasca se acercará más al norte de la Península durante el Sábado Santo, lo que provocará una situación de inestabilidad en buena parte del territorio con lluvias y chubascos casi generalizados. El portavoz de AEMET ha especificado que serán menos probables en la costa mediterránea y Baleares, aunque tampoco se puede descartar algún chaparrón por allí.
En cambio, alcanzarán intensidad fuerte en Galicia y también en puntos del nordeste, donde los chubascos pueden ser intensos, sobre todo en el norte de Navarra, Aragón y Cataluña. Además, no se descarta que también puedan caer en puntos del Sistema Ibérico, es decir, en el este de Castilla y León y sur de Aragón. En todas estas zonas los chubascos podrían ir acompañados de tormenta y puntualmente de granizo. Por otro lado, habrá alguna lluvia débil en el norte de las islas más montañosas de Canarias y los cielos estarán poco nubosos en el resto.
De nuevo, las temperaturas bajarán de forma notable y lo harán prácticamente en toda España, salvo en la costa mediterránea, donde incluso subirán un poco, y en Baleares. En este marco, podría volver a nevar en cotas relativamente bajas para la época a partir de unos 1.100 a 1.300 metros. Así, ciudades como Ávila, Burgos o Lugo a duras penas alcanzarán 10 o 12ºC. En cambio, en Valencia, Murcia o Castellón sí que se rondarán o incluso se superarán los 25ºC.
Lo más probable es que el tiempo inestable continúe de cara al Domingo de Resurrección y al Lunes de Pascua, con lluvias y chubascos en amplias zonas del territorio. Según Del Campo, serán más probables en Galicia, comunidades cantábricas y Castilla y León, pero se podrán extender de forma más aislada a puntos más al sur y al este, sobre todo a Castilla-La Mancha y a Extremadura.
Quedarán al margen de las lluvias el área mediterránea, Baleares y buena parte de Canarias, salvo el norte de sus islas más montañosas, donde podrá haber lloviznas. En lo que respecta a las temperaturas, los valores empezarán a recuperarse el Lunes, pero el ambiente será frío para la época y, por ejemplo, el Domingo se llegará a 20ºC en muy pocas zonas de la Península, como puntos de la costa mediterránea, Baleares, Valle del Guadalquivir.
Sé el primero en comentar