Noticias de Cantabria
Mundo 23-11-2025 04:15

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha destacado este fin de semana que la unión cívico-militar-policial de Venezuela se ha fortalecido frente al despliegue militar estadounidense en el Caribe, y ha reiterado que el país ha reafirmado su compromiso con la soberanía nacional antes de participar en la IV Consulta Popular Nacional.

El general en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha subrayado que la nación venezolana ha mostrado mayor fortaleza y dignidad ante lo que ha considerado nuevas amenazas imperialistas, reforzando la cohesión entre sectores civiles, militares y policiales como pilar fundamental de la paz conquistada por el proceso bolivariano.

En medio de las tensiones derivadas del despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe, el ministro ha aprovechado la celebración del Día Internacional del Músico, el 22 de noviembre, para reiterar que Venezuela ha tenido que elegir entre el sometimiento o la defensa de su identidad patriótica, y que la respuesta popular ha sido categórica en favor de la independencia y la soberanía.

En esta línea, ha condenado las repetidas advertencias de Washington, calificándolas como un riesgo para la estabilidad regional, y ha descrito como "denigrante" la postura de Trinidad y Tobago por permitir que buques estadounidenses utilicen su territorio, aun cuando pescadores de ese país han sufrido ejecuciones extrajudiciales bajo el pretexto de operaciones contra el terrorismo y el narcotráfico.

Padrino ha exigido el fin de lo que considera mentiras e injurias, asegurando que Venezuela "no ha podido ni podrá regresar a ninguna forma de esclavitud", rechazando además las maniobras militares de Estados Unidos que a su juicio "no tienen nada de inocentes".

Estas declaraciones se producen en un contexto de tensión creciente entre Caracas y Washington a raíz de los bombardeos de EEUU contra supuestas narcolanchas en la región del Caribe y el Pacífico, en el marco de la denominada operación 'Lanza del Sur', con la que la Casa Blanca ha intensificado su presencia militar en la zona, incluido el despliegue del portaaviones 'USS Gerald Ford', el más grande de la Armada estadounidense.

Si bien estas actuaciones han sido tachadas de "ejecuciones extrajudiciales" por Naciones Unidas y numerosas organizaciones humanitarias, el presidente estadounidense, Donald Trump, no solo continúa defendiendo su legitimidad, sino que además ha acusado recientemente a las autoridades venezolanas de tener vínculos con el Cártel de los Soles --banda criminal relacionada con el narcotráfico--, a la que declarará como organización terrorista extranjera la próxima semana.

Sé el primero en comentar