El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se ha declarado "listo" para ayudar en el intercambio de rehenes y presos contemplado en el plan de paz entre el Gobierno de Israel y Hamás, aunque ha instado a todas las partes a cumplir sus compromisos porque "los próximos días son clave".
El gabinete liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado `luz verde` este jueves al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.
El Comité Noruego anunciará este viernes el nuevo premio Nobel de la Paz, un galardón llamado a reconocer la labor de una o varias personas u organizaciones para hacer del mundo un lugar mejor. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha escatimado ocasión para reivindicar lo mucho que supuestamente se lo merece, pero el ruido agitado desde la Casa Blanca no encaja con los pronósticos reales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto este jueves expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el aumento del gasto en defensa, después de que el Gobierno se negara a alcanzar el 5 por ciento del PIB.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido este jueves con el enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el yerno del presidente Donald Trump, Jared Kushner, poco antes de que comience la reunión del gabinete en el que el Gobierno tiene previsto aprobar el acuerdo para la Franja de Gaza.
El jefe de la delegación negociadora del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jalil al Haya, ha afirmado este jueves que el grupo ha recibido "garantías" de Estados Unidos y del resto de países mediadores sobre que la "guerra" en la Franja de Gaza ha "terminado por completo".
La principal organización de familiares de rehenes israelíes ha celebrado este miércoles la firma por parte de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la primera fase del plan de Estados Unidos para la Franja de Gaza, y ha pedido a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, que no se retrase en aprobarlo para evitar "graves consecuencias para los rehenes y los soldados".
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha cargado con dureza contra Turquía por un acuerdo para vender drones a Kosovo que, a juicio de Belgrado, implica una violación del Derecho Internacional en un contexto especialmente tenso en la región de los Balcanes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) serán liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre, como parte de la primera fase de su plan para el futuro de la Franja de Gaza, poco después de anunciar que el grupo palestino y las autoridades israelíes han alcanzado un acuerdo en este sentido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han acordado la primera fase de la propuesta del inquilino de la Casa Blanca para el futuro de la Franja de Gaza.
El primer ministro de Groenlandia, Jens Nielsen, ha reivindicado el vínculo con la Unión Europea para afrontar retos futuros en materia de seguridad y cuestiones climáticas en un "momento clave", en una señal de acercamiento al bloque europeo cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, no se ha desdicho sobre sus pretensiones de controlar la isla ártica.
La mesa directiva de la Asamblea Nacional francesa ha descartado admitir a trámite la moción presentada por más de un centenar de diputados de izquierdas para reclamar la destitución del presidente, Emmanuel Macron, a quien responsabilizan de la actual crisis política y de la caída de cuatro primeros ministros en aproximadamente un año.
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha solicitado a las autoridades israelíes que "garanticen el respeto de los derechos individuales" de todos los integrantes de la Flotilla de la Libertad interceptada este miércoles hasta que procedan con su deportación.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que las tropas rusas han tomado este año "cerca de 5.000 kilómetros cuadrados de territorio" en Ucrania en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022, en medio de sus avances en el este del país y sin que los esfuerzos internacionales para lograr un acuerdo de paz hayan dado frutos hasta la fecha.
Una delegación turca encabezada por el jefe de la Organización Nacional de Inteligencia del país (MIT), Ibrahim Kalin, participará este miércoles, 8 de octubre, en la ronda de negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza que esta semana está teniendo lugar en Egipto.
El jefe de la delegación negociadora del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jalil al Haya, ha pedido este martes "garantías" por parte de la comunidad internacional para que Israel no reanude su ofensiva sobre el enclave una vez que entre en vigor el acuerdo de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La Flotilla de la Libertad que navega con ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza se encuentra este martes a unas 180 millas náuticas (unos 330 kilómetros) de las costas del enclave palestino, a donde espera llegar "en un plazo de 24 o 48 horas" si antes no es interceptada por las fuerzas israelíes, que ya abordaron la semana pasada más de 40 buques de la Global Sumud Flotilla.
El Ejército de Israel ha anunciado este martes la interceptación cerca de la ciudad de Eilat (sur) de un dron lanzado desde Yemen, sin que los hutíes se hayan pronunciado al respecto, un incidente que coincide con el segundo aniversario de los ataques del 7 de octubre de 2023, encabezados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y la posterior ofensiva israelí contra la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tildado a Greta Thunberg de "alborotadora" y ha afirmado que "debería ver a un médico", después de que Israel la deportara a Grecia tras el abordaje la semana pasada en aguas internacionales de la Global Sumud Flotilla, que intentaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de la que la activista era parte.
Las autoridades de Israel han deportado este martes a Jordania a más de 130 activistas de la Global Sumud Flotilla, cuyas embarcaciones fueron abordadas la semana pasada en aguas internacionales por el Ejército de Israel, según ha confirmado el Gobierno jordano.
Un cohete lanzado desde la Franja de Gaza ha impactado este martes cerca de la localidad israelí de Netiv Haasara, situada cerca de la frontera, según ha confirmado el Ejército de Israel, que ha indicado que el suceso se ha saldado sin víctimas ni daños materiales.
Las autoridades de Rusia han anunciado este martes el derribo de más de 200 drones lanzados por el Ejército de Ucrania, incluidos cinco en la región de Moscú, uno de los cuales se dirigía a la capital, sin dar informaciones por ahora sobre posibles víctimas o daños materiales.
Un tribunal de Marruecos ha ratificado la condena a dos años y medio de cárcel contra la activista feminista Ibtisame Lachgar, sentenciada en septiembre por cargos de "atentado contra la religión islámica" por una publicación en redes sociales de una fotografía en la que aparecía con una camiseta que contenía un mensaje considerado "ofensivo a Dios".
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.