Los líderes de la Unión Europea han valorado este jueves positivamente los planes presentados hasta ahora por la Comisión Europea para incentivar el gasto militar, pero han reclamado lanzar "debates serios" sobre nuevas vías de financiación que incluyan las ayudas directas a los países del bloque para sufragar el incremento del presupuesto militar.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que "los ataques rusos sobre Ucrania no se detienen" tras el lanzamiento de cerca de 200 drones en una sola noche, pese a la "propaganda" agitada desde el Kremlin tras la llamada de esta semana entre Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas este jueves a causa de una serie de ataques con drones ejecutados por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Kupiansk, situada en la provincia de Járkov (noreste), según han denunciado las autoridades.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que las defensas aéreas han derribado durante la noche más de 130 drones lanzados por Ucrania, sin que se hayan pronunciado sobre víctimas o daños materiales.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina cayó un 1,7% en 2024, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que la situación para resolver la crisis en Ucrania "va por buen camino", después de haber conversado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le ha informado de su llamada en la víspera con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este miércoles el intercambio de 350 prisioneros de guerra con Ucrania --175 por cada parte--, una medida ya adelantada en la víspera por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.
La Alta Representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha señalado este miércoles como prioridad el envío de dos millones de cartuchos de munición de artillería para Ucrania, ante la falta de apoyo que concita su iniciativa para que los 27 destinen 40.000 millones de euros para reforzar a Ucrania, en plenas negociaciones entre Estados Unidos y Rusia y cuando puede flaquear la ayuda militar norteamericana.
La Comisión Europea se ha ofrecido este miércoles a liderar compras conjuntas de armamento para toda la Unión Europea, jugando un papel central en las adquisiciones como en el caso de las vacunas contra el coronavirus, al tiempo que condiciona el plan de préstamos a material militar con un 65% de componentes europeos y que garantice en el caso de armamento pesado, la cadena de suministros y el despliegue frente a posibles restricciones, aislando por el momento a Estados Unidos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han reiterado este miércoles la necesidad de una paz "justa, duradera y global" en Ucrania, apuntado a que el acuerdo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego parcial sobre infraestructuras energéticas sea un paso en esa dirección.
El acercamiento entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Volodimir Zelenski, respectivamente, evidencia para el Kremlin que ambos mandatarios "confían el uno en el otro" y están dispuestos a tender puentes en temas clave como la guerra en Ucrania, aunque la plena normalización de las relaciones "llevará tiempo y esfuerzo".
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que este miércoles hablará con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para tratar de nuevo las posibles perspectivas de paz, un día después de que el inquilino de la Casa Blanca mantuviese una conversación con el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Un juez federal ha ordenado este martes que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), liderado por el multimillonario Elon Musk, detenga los esfuerzos para desmantelar la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID).
BERLÍN, 18 (DPA/EP) La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha dado luz verde este martes a un paquete de 500.000 millones de euros para reformar infraestructuras y promover iniciativas climáticas y medidas para impulsar el gasto en Defensa, en un giro político inédito tras años de contención de la deuda pública.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes, en la víspera de mantener su primera conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que "muchos" aspectos de la iniciativa de Washington para un alto el fuego parcial en Ucrania están definidos, a pesar de que "todavía falta mucho".
Los rebeldes yemeníes hutíes han reclamado este martes de madrugada un tercer ataque en menos de 48 horas contra el portaaviones estadounidense `USS Harry S. Truman`, si bien Washington no ha confirmado este extremo, mientras que el Ejército de Estados Unidos ha indicado que "continúa con sus ataques" contra la insurgencia, después de que durante el fin de semana matara a más de medio centenar de personas en sus bombardeos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido este lunes responder "con gran fuerza" ante posibles ataques de represalia por parte de los rebeldes hutíes de Yemen y ha afirmado que cualquier "disparo" del grupo será "responsabilidad" de Irán, quien "sufrirá las consencuencias".
La compañía eléctrica noruega Statnett ha informado este lunes de que ha detectado una fuga de entre 50 y 60 toneladas de crudo tras un acto de "sabotaje" perpetrado contra una central eléctrica situada en el municipio de Baerum, en el sur del país.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha aseverado este lunes que su país "no gastará un céntimo" en enviar ayuda militar a Ucrania, ni tampoco formará parte de ninguna misión de paz en el país, todo ello en un momento en que las conversaciones a nivel europeo se dirigen hacia este punto debido a que Rusia y Ucrania parecen avanzar hacia un acuerdo paz.
La Unión Europa ha confirmado este lunes el pago de 3.500 millones de euros del tramo de ayuda macrofinanciera a Ucrania correspondiente al mes de marzo, en el marco del programa de respaldo a Kiev que busca sostener económicamente al país en el contexto de la invasión rusa.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha trasladado este domingo su apoyo a las "decididas y directas iniciativas" de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, mientras que ha asegurado que "Ankara ha luchado por una paz justa y duradera desde el inicio".
La insurgencia hutí de Yemen ha anunciado este domingo el lanzamiento de un contraataque contra el portaaviones de EEUU `Harry S.Truman`, plataforma de la ola de bombardeos estadounidenses que comenzó la pasada noche del sábado contra los rebeldes en la capital del país, Saná.
El enviado especial de la Casa Blanca Steve Witkoff ha anunciado que los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, mantendrán la semana que viene una conversación para tratar la situación actual de la iniciativa de EEUU para Ucrania.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.