Las autoridades ucranianas han confirmado que Rusia ha devuelto en las últimas horas los restos mortales de 909 efectivos fallecidos durante la guerra.
Las autoridades de la gobernación yemení de Hodeida, controladas por los rebeldes hutíes, han informado este viernes de que el balance de víctimas por el ataque perpetrado en la víspera por el Ejército de Estados Unidos contra un puerto petrolero de Ras Isa ha aumentado hasta los casi 60 muertos y 130 heridos.
El Gobierno chino ha desmentido de nuevo, y particularmente una acusación formulada en las últimas horas por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que esté suministrando armas a Rusia para su empleo en el conflicto.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha advertido este viernes desde la capital de Francia, París, de que la Administración Donald Trump podría abandonar los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si las partes involucradas no demuestran estar comprometidas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado este jueves que haya "desechado" un plan del Gobierno de Israel para atacar instalaciones nucleares en Irán, si bien ha reconocido no tener "prisa por hacerlo" reiterando que las autoridades iraníes "quieren dialogar".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas en el océano Pacífico con el objetivo de revitalizar la industria pesquera estadounidense.
Las autoridades de Ucrania han anunciado la firma de un memorando conjunto con la Administración de Donald Trump con vistas a avanzar en el acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a los recursos naturales y minerales del país europeo.
El Frente Polisario ha reprochado este jueves al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, su defensa "acérrima" del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental tras recibir a su homólogo de Marruecos, Nasser Bourita, en Madrid.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves ante la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, que espera llegar a un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de que finalice la pausa de 90 días de aplicación de los aranceles.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha mostrado confiado en que Kiev pueda firmar el acuerdo de minerales con Estados Unidos este mismo jueves, si bien ha criticado al enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, por difundir las narrativas de Moscú.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado este jueves que no permitirán que Irán obtenga armas nucleares de cara a las próximas conversaciones entre las delegaciones iraní y estadounidense en la capital italiana, Roma, este sábado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que uno de sus últimos ataques sobre la ciudad de Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, se cobró la vida de Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El Tribunal Supremo de Rusia ha levantado este jueves la prohibición que impedía a los talibán cualquier tipo de actividad en el país, paso previo a su retirada final de la lista de organizaciones terroristas, una vez entre en vigor el fallo.
Los precios de los productos industriales en Alemania cayeron un 0,2% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según ha informado este jueves Destatis, la oficina nacional de estadísticas germana.
El Gobierno chino ha asegurado este jueves que "ignorará" lo que ha calificado de "juegos de números arancelarios" de la Administración de Donald Trump, en respuesta a las declaraciones vertidas en la víspera por la Casa Blanca avisando de que el gigante asiático puede afrontar "un arancel de hasta el 245 por ciento" como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado el "gran progeso" de las negociaciones sobre aranceles que han tenido lugar este miércoles en Washington con la delegación japonesa encabeza por el ministro para la Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, pese a que no se ha logrado ningún acuerdo.
El primer ministro de Canadá y candidato a las elecciones por el Partido Liberal, Mark Carney, ha defendido este miércoles ser el mejor aspirante para afrontar los desafíos presentados por el Gobierno estadounidense, durante un debate con sus tres rivales en los próximos comicios del 28 de abril y en el que ha intentado desmarcarse de su predecesor, Justin Trudeau.
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este miércoles la cancelación de dos subvenciones valoradas en más de 2,7 millones de dólares (2,3 millones de euros) a la Universidad de Harvard, alegando que los proyectos a los que iban destinadas "socavan los valores" del país y que el centro no es "apto" para recibir fondos públicos, lo que se suma a otra medida similar contra una de las universidades más prestigiosas del mundo por su rechazo a los cambios en sus políticas exigidos por la Casa Blanca.
Estados Unidos ha impuesto sanciones a una refinería con sede en China por la compra de petróleo iraní y a una serie de buques responsables de facilitar estos envíos en el marco del aumento de las presiones a Teherán por parte de la Administración Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cargado una vez más contra la Universidad de Harvard, a la que recientemente ha cortado la financiación, y ha asegurado que la institución ha perdido su prestigio a raiz de contratar a gente "`woke`, radical de izquierdas, idiotas y `cerebritos`" que tan solo han sido capaz de enseñar a los estudiantes cómo fracasar.
El Tribunal Supremo de Reino Unido ha concluido que cuando la ley británica utiliza el término `mujer` se refiere al sexo biológico de una persona y, por tanto, deja fuera a las transexuales, al término de un proceso que ha dividido al movimiento feminista y que sienta jurisprudencia para futuros litigios donde puedan estar en duda derechos y obligaciones por razones de género.
El Parlamento de Ucrania ha aprobado este miércoles en sendas votaciones la prórroga del régimen de ley marcial y de la movilización general decretadas tras el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, de tal manera que ambas medidas puedan seguir vigentes al menos hasta agosto.
El Gobierno de Hungría ha aplaudido el levantamiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos al jefe de gabinete del primer ministro Viktor Orbán, Antal Rogan, en lo que ven "una clara señal de que los vientos han cambiado en Washington" con el retorno del magnate republicano Donald Trump a la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto dar dinero y billetes de avión a los migrantes irregulares que estén en el país y decidan "autodeportarse", mientras que ha prometido "trabajar con ellos si son buenos".
El Gobierno de Hong Kong ha anunciado este miércoles que su servicio postal no aceptará paquetes con destino a Estados Unidos, en medio de la guerra comercial iniciada por la Administración de Donald Trump para aplicar su agenda proteccionista, y ha considerado que la actitud de Washington es "irrazonable".
El presidente chino, Xi Jinping, ha advertido en medio de su gira por Asia de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos socavará el comercio internacional, la estabilidad del orden económico global y los intereses "legítimos" de todos los países.
Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado como "convincente" la reunión que mantuvo el pasado viernes en San Petersburgo con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y confía en que pueden estar ya cerca de algo "muy importante para todo el mundo".
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este martes la muerte de un comandante de la unidad de operaciones especiales del partido-milicia chií Hezbolá en el sur de Líbano, si bien no han brindado más detalles sobre la identidad del islamista.
El Kremlin ha acusado a la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, de incurrir en declaraciones "agresivas" por exhortar a los líderes políticos del bloque o de países candidatos a no acudir el 9 de mayo al desfile en la plaza Roja de Moscú por el Día de la Victoria.
Una jueza federal de Estados Unidos ha dictaminado que la Administración de Donald Trump no puede retirar de forma abrupta las medidas de protección de las que se benefician más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, en otro golpe a las políticas migratorias impulsadas por el actual Gobierno.
Al menos una persona ha muerto en la región rusa de Kursk en una noche marcada de nuevo por ataques con drones, según un balance preliminar de las autoridades locales, que han informado del derribo de más de un centenar de aeronaves no tripuladas ucranianas en las últimas horas.
La Administración de Donald Trump ha anunciado este lunes la congelación de 2.200 millones de dólares (alrededor de 1.900 millones de euros) en subvenciones plurianuales y 60 millones de dólares en contratos plurianuales (unos 53 millones de euros) para la Universidad de Harvard, que horas antes informó de que rechazaba los cambios de política que le exigía la Casa Blanca.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiha, ha remitido este lunes invitaciones para visitar Kiev el próximo 9 de mayo dirigidas a líderes de la UE en un acto que coincide con el desfile militar ruso del Día de la Victoria que celebra el final de la Segunda Guerra Mundial.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha aseverado que en encuentros como el celebrado la semana pasada en San Petersburgo entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y Steve Witkoff, uno de los negociadores de confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son "sumamente útiles y eficaces".
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.