Noticias de Cantabria
Economía 29-10-2025 12:00

Indra tiende la mano al ecosistema nacional de defensa para competir por grandes programas militares europeos

El presidente de Indra, Ángel Escribano, y el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, han tendido la mano al ecosistema español de empresas del sector de la defensa para aspirar a los grandes programas militares europeos.

En el marco del 'II Encuentro del ecosistema de la industria nacional de la defensa' organizado por Indra, al que han asistido en torno a 600 representantes empresariales, los dos directivos han resaltado que la adjudicación del Gobierno de la prefinanciación al 0% de interés para los programas de modernización militar en España son solo la antesala para poder competir por las grandes inversiones en Europa.

Cabe recordar que el plan de rearme de la Unión Europea (UE) contempla inversiones de hasta 800.000 millones de euros para que el Viejo Continente goce de autonomía estratégica en materia de defensa al calor de la situación geopolítica actual.

En este contexto, Escribano ha resaltado que Indra, como tractor industrial, necesita "a todos" para avanzar con éxito en los programas asignados y ha indicado que la compañía está en conversación con la gran mayoría de las empresas del sector.

En esa línea, ha ahondado en que el objetivo de la compañía y del Gobierno --que es el principal accionista de la empresa con el 28% del capital-- es que el incremento del gasto militar en España permee a toda la cadena de valor y que ayude a la cohesión territorial, en el sentido de que no sean los grandes polos industriales tradicionales los que concentren las inversiones.

"España debe jugar un papel importante en Europa", ha subrayado De los Mozos, que además de recalcar que los programas de modernización militar son una "oportunidad", también ha advertido a la industria que es necesario un "cambio en la forma de trabajar".

Sobre ello, ha destacado la necesidad de hacer hincapié en la competitividad, la calidad y en ajustarse a los tiempos de entrega para poder estar a la misma altura que el resto de las grandes compañías europeas del sector.

Por otro lado, Escribano también ha puesto en valor el talento y la competitividad del ecosistema industrial español en el sector de la defensa.

Sé el primero en comentar