Noticias de Cantabria
Deportes 28-11-2025 08:45

Andrés Temiño asimila su doble oro mundialista: "La verdad es que me ha pillado muy por sorpresa"

Para el arquero español es "demasiada presión tonta" obligarse a revalidar títulos

 

El arquero español Andrés Temiño admite que le "ha pillado muy por sorpresa" la repercusión de su doblete de oros en el último Campeonato del Mundo de tiro con arco, disputado en Gwangju (Corea del Sur), donde conquistó el título junto a Elia Canales en el arco recurvo mixto y luego él solo en la prueba individual de la misma modalidad.

"Es un poco sorprendente, encima en un deporte que no es conocido, que no se practica mucho y tampoco se le da mucho bombo por decirlo así en medios. Al final no es conocido y tampoco hemos tenido desde hace muchos años ningún resultado así tan grande como dos oros en un Campeonato del Mundo. La verdad es que me ha pillado muy por sorpresa", ha dicho Temiño durante una entrevista exclusiva con Europa Press.

Pese a sus recientes medallas mundialistas, intenta evitar la presión. "Estamos trabajando para que no afecte. La presión extra después de un éxito se lo mete el propio deportista o el entorno o lo que sea, pero al final se lo mete el deportista con expectativas suyas o expectativas que le vienen de fuera y se las cree", ha advertido al respecto.

"Estamos trabajando para que afecte lo menos posible o que no afecte y seguir con la misma filosofía de entrenamiento, de seguir buscando en cada momento cosas a mejorar para poder en cada competición ir con un plus de mejora con respecto al anterior. Y así yo creo que va a ser la mejor forma de afrontarlo", ha reflexionado el arquero zaragozano.

"Hasta que termine el 2025 tenemos competiciones a nivel nacional, pero que no es un Campeonato de España, cada comunidad autónoma hace sus competiciones. Y la más cercana es como una Copa del Mundo pero en sala, que nosotros tiramos en sala en invierno a menos distancia y con una diana más pequeña, que es en Francia", ha desvelado sobre sus siguientes citas.

Igualmente ha señalado que "luego ya están todos los clasificatorios del equipo nacional" y que "de cara al año que viene" estarán "el Campeonato de Europa y otra vez todo el circuito de Copas del Mundo". En esos compromisos será clave de nuevo su buena sintonía con Canales.

"Me acuerdo de la primera [medalla] con Elia en el equipo mixto. Fue un sabor agridulce, no la podíamos celebrar a lo loco porque teníamos competición por delante todavía; nos quedaba, tanto a Elia como a mí, la parte individual. Entonces ese día intentamos sobre todo con los entrenadores rebajar lo máximo posible esa adrenalina del momento, ha explicado.

No en vano, el `staff` y él lo hicieron "para aflojar un poco esa tensión de cara al día siguiente poder estar en la mejor condición posible". "Pero ya luego cuando se terminó todo, ya después de bajar del podio y todo, era como... Estabas normal, imagínate cenando con los compañeros o lo que sea, y de repente te acordabas y decías: `Hostia, lo que hemos conseguido`. Y todo el rato, cada vez que me acordaba de eso, era como revivirlo y hasta me ponía nervioso", ha reconocido.

"Después del Mundial teníamos vacaciones y me fui a casa, la primera sorpresa que tuve fue toda la familia allí esperando en mi casa y la verdad que ahí sí que fue emocionante. Pero, por ejemplo, con un compañero mío que se llama Javi, pues muchas veces estamos entrenando y me vacila y me dice: `¡Joder, estoy aquí entrenando con el campeón del mundo`. Y yo le digo: `¡Eh, doble, doble!`", ha confesado sobre si alardea de sus oros.

ES "DEMASIADA PRESIÓN TONTA" OBLIGARSE A REVALIDAR TÍTULOS

A pesar de ello, ha definido como "demasiada presión tonta" obligarse a revalidar títulos porque "casi que te va a hacer más mal que bien". "Hay que ir a cada competición a dar lo máximo que tenga en ese momento; y el máximo nivel que pueda dar, pues lo daré", ha dicho. Eso sí, de inmediato ha matizado que "obviamente" quiere "ir a ganar" todos los certámenes.

"Te mentiría si voy a una competición, no gano aunque sea una medalla o en un puesto bastante alto, y no te voy a decir: `Pero como he tirado bien, estoy contento`. Sí que si he tirado bien pues estoy contento y ha sido a mi nivel, pero obviamente te queda esa parte de rabia y decir: `No he llegado esta vez, pues lo que te queda es trabajar un poco más la próxima vez para en la siguiente volver a intentarlo y tener más posibilidad de conseguirlo`", ha remarcado.

Por otra parte, ha detallado rutinas en su Centro de Alto Rendimiento (CAR): "Lo más importante en nuestro deporte, lo más básico te diría yo, es tener muy bien los hombros y la espalda. Pero sí que es verdad que en lo que es el gimnasio, lo que es fuera del entrenamiento técnico, entrenamos todo el cuerpo tanto parte superior como parte inferior".

"De hecho, muchas veces cuando hacemos parte superior, hacemos ejercicios para involucrar varias partes del cuerpo. Y también por ejemplo cuando hacemos ejercicios de hombro, también los combinamos en posición de `split` para trabajar las piernas y tal", ha profundizado Temiño.

En este sentido, su deporte obliga a tener paciencia. "En el Mundial el primer día tuvimos el `round` por la mañana, que son 72 flechas, y luego las eliminatorias de equipos y las eliminatorias de equipo mixto. Y estuvimos desde las 08.00 que llegamos y entre medias comimos, pero hasta las 17.00 o 18.00 no nos fuimos", ha rememorado. "Y aquí en España es todavía más", ha apostillado el arquero aragonés.

"Estamos acostumbrados en ese sentido. Los entrenamientos nuestros empiezan a las 08.00, o sea que a las 07.00 o 06.45 ya estás en pie. Sí que es verdad que son competiciones muy largas porque al final no es como el tiro olímpico, que disparas pero tú te quedas en tu posición", ha comparado.

"Nosotros tiramos y tenemos que ir a por las flechas, tantear la puntuación y volver. Entonces son muchas horas y si tú estás tirando, imagínate poco menos de una hora, pero tienes que estar en el campo de tiro dos horas o algo así. Entonces son competiciones que son muy largas porque nuestro deporte lo requiere", ha insistido finalmente.

Sé el primero en comentar