La Fundación Gerardo Diego ofrecerá el viernes el tercer concierto para conmemorar el viaje del poeta a París en 1922
Será a partir de las 19.30 horas en el Espacio Ricardo Lorenzo

La Fundación Gerardo Diego retomará este viernes, 21 de octubre, con su ciclo poético musical para conmemorar los cien años del primer viaje del poeta santanderino a París en 1922 con un concierto en el Espacio Ricardo Lorenzo del Colegio de Arquitectos.
Se trata del tercero de los cuatro conciertos previstos dentro del ciclo denominado `Imagen múltiple`, dos de los cuales se celebraron ya la pasada primavera.
Este tercer concierto, titulado `Noticias de 1922`, estará dedicado a la efervescencia cultural del París de los años veinte con un programa que incluye piezas de Arturo Dúo Vital, Erik Satie, Igor Stravinski,Antonio Gorostiaga, Modest Mussorgsky y Bohuslav Martinu, interpretadas por un ensemble compuesto por violonchelo, violín, fagot, trompeta, clarinete, voz y piano.
Será, a partir de las 19.30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo, ha informado en un comunicado la Fundación Gerardo Diego.
El ciclo está diseñado por Esteban Sanz Vélez y organizado por la Fundación Gerardo Diego con la colaboración del Ensemble Instrumental de Cantabria, con el patrocinio de los patronos de la Fundación (el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Universidades, Igualdad,Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria).
EL ÚLTIMO CONCIERTO, EL 27 DE DICIEMBRE EN LA BIBLIOTECA CENTRAL
El último concierto está previsto el 27 de diciembre en la Biblioteca Central de Cantabria y se desarrollará bajo el título `Caleidoscopio`, en el que se interpretarán piezas breves de piano, principalmente de los compositores de música clásica más nuevos de la primera parte del siglo XX como Satie, Ravel, Stravinsky, Bartók, Mompou o Esplá.
Además, en esa cita, se leerán poemas de libros publicados en los años veinte de los poetas Gerardo Diego, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Rafael Alberti, Federico García Lorca o Concha Méndez.
En esa última cita del ciclo se invitará a los niños a traer poemas de sus autores favoritos o incluso los suyos propios. Será un concierto inspirado en la conferencia-concierto titulado `Música infantil` que Gerardo Diego dio en Buenos Aires en 1928.
Sé el primero en comentar