Noticias de Cantabria

Cultura

La colección del MAS se amplía con tres obras adquiridas en Artesantander 2023

La colección del MAS se amplía con tres obras adquiridas en Artesantander 2023

La colección del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS) se ha ampliado con tres obras adquiridas por el Ayuntamiento en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo `Artesantander` 2023, que acaba de celebrarse. En concreto, se trata de dos obras de Álvaro González, un acrílico sobre lienzo y una escultura; y una pieza de videoarte de Cecilia de Val.
El Museo Meadows de Dallas exhibirá a partir de septiembre 26 pinturas de Sorolla de colecciones privadas americanas

El Museo Meadows de Dallas exhibirá a partir de septiembre 26 pinturas de Sorolla de colecciones privadas americanas

El Museo Meadows, de Dallas (EEUU) exhibirá la exposición `Luz de España: Sorolla en colecciones americanas` a partir del 17 de septiembre coincidiendo con las celebraciones del Año Sorolla en España y América. La muestra englobará 26 pinturas, raramente vistas de colecciones privadas estadounidenses, algunas de las cuales se exhibirán públicamente por primera vez en décadas. La comisaria de la exposición es Blanca Pons-Sorolla, reconocida estudiosa de Sorolla y bisnieta del artista.
Francisco López Serrano mezcla crónica y ficción en su novela sobre el inicio de la guerra civil en Santander

Francisco López Serrano mezcla crónica y ficción en su novela sobre el inicio de la guerra civil en Santander

El escritor Francisco López Serrano protagoniza hoy una nueva sesión de los Martes Literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con su novela `Las vísperas muertas`, en la que combina hechos históricos y ficción policiaca para relatar los acontecimientos que tuvieron lugar en el año 1936 en la antigua Universidad Internacional de Verano de Santander, con el inicio de la guerra civil.
Una moneda de oro y dos de plata conmemoran el Centenario de Sorolla a través de seis de sus obras

Una moneda de oro y dos de plata conmemoran el Centenario de Sorolla a través de seis de sus obras

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha emitido tres monedas de la colección del Centenario de Sorolla, compuesta por una moneda de oro de valor facial de 200 euros y una tirada máxima de 1.500 piezas, y dos monedas en plata, una de valor facial de diez euros y una tirada de 7.000 piezas, y la segunda de valor facial 50 euros y una tirada máxima de 3.000 piezas. Todas ellas representan un total de seis de sus obras.
El MAS presta al Museo Thyssen la obra `Gitana` de María Blanchard

El MAS presta al Museo Thyssen la obra `Gitana` de María Blanchard

El Museo de Santander MAS prestará al Museo Thyssen-Bornemisza la obra `Gitana` (María Blanchard, 1905-1906) para la exposición `Maestras antiguas y modernas`, que se desarrollará del 31 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024 en la sala de exposiciones temporales del centro nacional de arte.
El Estado asegura en 384 millones 50 obras de Picasso para exponerlas en el Museo Guggenheim de Bilbao

El Estado asegura en 384 millones 50 obras de Picasso para exponerlas en el Museo Guggenheim de Bilbao

El Estado ha asegurado en 384 millones de euros 50 obras de artes que serán expuestas en el Museo Guggenheim de Bilbao, en la exposición temporal `Picasso escultor. Materia y cuerpo`, organizada con motivo de 50º aniversario de la muerte del pintor malagueño. Asimismo, el Ministerio de Cultura ha asegurado en 118,8 millones 20 obras que serán expuestas en el Prado dentro de la muestra `Reversos. El lado oculto`, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El escritor cántabro Carlos Alcorta cree que los poetas "se esconden tras una máscara" en sus obras

El escritor cántabro Carlos Alcorta cree que los poetas "se esconden tras una máscara" en sus obras

El escritor cántabro Carlos Alcorta, que este jueves protagonizará la segunda sesión del ciclo `Veladas Poéticas` de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, cree que los poetas "se esconden tras una máscara" debido a las "licencias" que se toman al narrar sus vivencias, ya que "lo vivido y lo contado no siempre confluye".