Noticias de Cantabria

Cultura

España y México colaboran en una exposición en Madrid sobre la mujer y cultura indígena mexicana con 435 piezas

España y México colaboran en una exposición en Madrid sobre la mujer y cultura indígena mexicana con 435 piezas

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), en colaboración con el Ministerio de Cultura de España, el Instituto Cervantes y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), han organizado la exposición `La mitad del mundo. La mujer en el México indígena`, que será inaugurada el 31 de octubre.
Ignacio Novo publica su nuevo libro `El tiempo que nunca perdí`: "La necesidad de cambiar es algo profundamente humano"

Ignacio Novo publica su nuevo libro `El tiempo que nunca perdí`: "La necesidad de cambiar es algo profundamente humano"

Ignacio Novo (Madrid, 1962) ha publicado nuevo libro, `El tiempo que nunca perdí` (Frases Vivas), que saldrá a la venta el próximo 25 de octubre. En esta novela, narra la historia de David, un hombre atrapado en la rutina que comienza a cambiar su vida tras recibir un reloj peculiar: sin agujas, sin números, sin horas que marcar. Este objeto, aparentemente inutil, se convertirá en el "detonante" de su transformación interior.

Macron rechaza el robo de joyas en el Louvre y promete su recuperación

El presidente de Francia ha tachado el robo de varias joyas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina, cometido este domingo en el Museo del Louvre, como "un ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia", en un mensaje en el que ha prometido recuperarlas y ha aludido a un nuevo programa de seguridad que "garantizará la preservación" de los bienes albergados en el centro.
Posteguillo sigue a Julio César en `Los tres mundos`: "Las alianzas en política por interés personal suelen acabar mal"

Posteguillo sigue a Julio César en `Los tres mundos`: "Las alianzas en política por interés personal suelen acabar mal"

Pide "aprender de una Roma que tenía unas estructuras no tan densas" TRÉVERIS (ALEMANIA), 19 (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Laura Martínez) La tercera parte de la saga que el escritor Santiago Posteguillo ha dedicado a Julio César, `Los tres mundos` (Ediciones B), sale a la venta este martes 21 de octubre. En esta ocasión, el autor relata la conquista de las Galias, sin olvidar las intrigas que se siguen viviendo en Roma y la situación en Egipto ya que, como argumenta el autor, los "procesos históricos muy conocidos no ocurren aislados" y son fruto de distintos tipos de alianzas.
Josep Planells, XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical: "Desde muy muy pequeño sabía que era músico"

Josep Planells, XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical: "Desde muy muy pequeño sabía que era músico"

El Teatro Monumental de Madrid acoge este viernes el estreno absoluto de la obra `Metalepsis`, del compositor valenciano Josep Planells Schiaffino (1988), ganador del XLII Premio Reina Sofía de Composición Musical, convocado anualmente por la Fundació Ferrer de Música. Planells ha explicado que se inició en la música en la banda de su pueblo y escuchando los CDs de su padre, y ha asegurado que desde "muy pequeño" supo que iba a ser músico.
El Congreso de la Lengua cierra sombrío en Perú tras el conflicto entre RAE y Cervantes, pero con "éxito" en datos

El Congreso de la Lengua cierra sombrío en Perú tras el conflicto entre RAE y Cervantes, pero con "éxito" en datos

Concluye sin anunciar la nueva ciudad para el XI CILE y sin la presencia de Muñoz Machado ni García Montero AREQUIPA (PERÚ), 17 (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Paula Cano) El X Congreso de la Lengua Española cierra sombrío en Arequipa (Perú) tras cuatro días sísmicos marcados por el combate abierto entre los directores del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, aunque con "éxito" en los datos finales, según ha valorado el secretario general del X CILE y director académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, al terminar la última jornada.
La Junta Docente anuncia que habrá  huelga la semana que viene

La Junta Docente anuncia que habrá huelga la semana que viene

La reunión que han mantenido este jueves la Junta de Personal Docente y el consejero de Educación, Sergio Silva (PP), ha concluido sin que se haya alcanzado un acuerdo, con lo que la huelga convocada por los representantes sindicales para la próxima semana, del 20 al 24 de octubre, en la educación pública de Cantabria se mantiene.
La Junta Docente se reúne con Silva a la "expectativa" de la propuesta del Gobierno y la retirada de la `cláusula Silva`

La Junta Docente se reúne con Silva a la "expectativa" de la propuesta del Gobierno y la retirada de la `cláusula Silva`

Los miembros de la Junta de Personal Docente han acudido a la reunión a la que el consejero de Educación, Sergio Silva (PP), les ha convocado este jueves "expectantes" ante la propuesta que ofrezca la Consejería de cara a evitar las huelgas previstas para la semana que viene en la educación pública, y con la esperanza de que retire la llamada `cláusula Silva` que condiciona la subida salarial del profesorado a un suelo presupuestario.
Felipe VI inaugura el X CILE en Perú: "Esta reunión es una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa"

Felipe VI inaugura el X CILE en Perú: "Esta reunión es una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa"

Homenajea a Vargas Llosa durante la sesión solemne, en medio de un intenso clima de protestas en el país por el nuevo presidente AREQUIPA (PERÚ), 15 (de la enviada especial de EUROPA PRESS Paula Cano) El Rey Felipe VI ha presidido la sesión solemne de apertura del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se está celebrando desde este martes y hasta el próximo 17 de octubre en la ciudad de Arequipa (Perú). Así, se ha referido a la cita como un momento de "comunidad de valores" y una "conversación en torno a lo que une, no a lo que separa".