Noticias de Cantabria
Cultura 21-10-2025 16:00

Lorenzo Silva tilda de "deplorable" el conflicto entre el Cervantes y la RAE en Perú: "Los egos inflados dan problemas"

El escritor Lorenzo Silva ha calificado de "deplorable" el conflicto que se ha originado entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, durante el X Congreso de la Lengua celebrado en Arequipa (Perú).

"Ya lo decía Sender, en España los egos inflados crean muchos problemas. No sé qué ego inflado pesa más en este momento. El hecho de que estas dos casas no estén alineadas, persiguiendo un mismo bien, es una mala noticia", ha asegurado en declaraciones a Europa Press, tras participar en la jornada `Espacio Cultura`, promovida por el PP en el Congreso de los Diputados.

Silva ha tildado de "deplorable" el "choque" entre las dos instituciones, que se ha producido por las "personalidades" de sus directores. "Las dos entidades están llamadas a colaborar porque tienen la misma misión, que es la cultura en español y que es un patrimonio de los españoles y que va más allá de nuestras fronteras. El resultado final es lamentable", ha comentado.

El escritor ha lamentado que el X Congreso de la Lengua en Perú haya quedado empañado por el conflicto. "No hemos tenido una presentación airosa", ha sentenciado.

Preguntado acerca del perfil que debe presidir la RAE, tras las palabras de García Montero en las que afirmaba que la "RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias", Silva ha defendido que lo que se debe mirar "no es el perfil sino el desempeño".

"El actual director de la RAE es un catedrático de derecho y autor de libros muy estimables. Por ejemplo, tiene un libro bastante bueno sobre Cervantes", ha sostenido.

Por último, considera que hay muchos criterios válidos para presidir tanto la RAE como el Cervantes. "No sé si ese es el problema realmente. No sé si el problema es, por ejemplo, que el Cervantes tiene que estar dirigido por un literato o por un gestor cultural o alguien que tenga mucha experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras. Dependerá en cada momento. No creo que sea el elemento crítico", ha señalado, antes de recalcar que no quería alinearse "con nadie".

Sé el primero en comentar