Noticias de Cantabria
Cantabria 13-11-2025 15:15

Buruaga pone la primera piedra de la senda verde de la Engaña que estará concluida el próximo verano

Anuncia que el Gobierno ultima el estudio de viabilidad financiera del futuro teleférico Mirador del Pas Santander

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha puesto este jueves la primera piedra de la vía verde que unirá la estación de Yera con el túnel de la Engaña, con una inversión de 3,7 millones de euros y que supone "un paso firme en el proyecto global y transformador" que su Gobierno ha diseñado para "convertir esta joya pasiega en un nuevo destino turístico".

"Por fin llegan las máquinas al túnel de la Engaña", ha destacado la presidenta, para quien la senda, que estará concluida el próximo verano, supone "un aliciente más" para Vega de Pas, al que se sumará el nuevo albergue en la estación de Yera, cuya obra de 1,7 millones de euros ya está adjudicada y comenzará "en semanas".

"El entorno de la Engaña estará en plena ebullición este verano", ha asegurado la Buruaga, que ha anunciado, además, que está a punto de finalizar el estudio de viabilidad económico financiero del futuro teleférico Mirador del Pas, "el principal motor de ese proyecto transformador de la Engaña", que rondará los 24 millones de euros de inversión y se licitará en 2026 para que las obras comiencen antes de que concluya la legislatura.

La jefa del Ejecutivo ha enmarcado estas actuaciones en la "estrategia integral y coherente" que está desarrollando el Gobierno para avanzar en un "desarrollo equilibrado y racional en el territorio, que apuesta por un turismo de calidad, sostenible y desestacionalizado".

"Hoy es un día de inmensa satisfacción (...) para todos los que creemos y trabajamos `codo con codo` por mantener vivos y ofrecer un futuro de oportunidades a los Valles Pasiegos", ha destacado la presidenta, que ha recordado que, tras la aprobación de la Ley del Suelo, se han autorizado 17 instalaciones de uso turístico en la comarca y se han abierto dos nuevos negocios artesanales en Selaya y en Villacarriedo.

Además, ha avanzado el "inicio inmediato" de las obras de rehabilitación del tejado de la Casa del Doctor Madrazo, que será "otro gran activo cultural de este municipio".

VEGA DE PAS, EJEMPLO DEL APOYO A LAS ZONAS RURALES

María José Sáenz de Buruaga ha dedicado parte de su intervención a reivindicar una política de "discriminación positiva para las zonas en riesgo de despoblamiento, recortando impuestos, facilitando el acceso a la vivienda de los jóvenes, defendiendo a los ganaderos y avanzando en proyectos de mejora", como el de la carretera a Entrambasmestas.

Además, ha destacado el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales para garantizar la "equidad" y ha avanzado que el año que viene, "si el presupuesto lo permite", se abordará con el Ayuntamiento la mejora del CEIP Doctor Madrazo.

LA SENDA VERDE

Los trabajos que hoy comienzan se centran en la mejora de la plataforma existente, de manera que sea compatible con el futuro acceso rodado a la estación inferior del teleférico Mirador del Pas, y en la ejecución de un carril bici-peatonal desde la estación de Yera hasta la boca norte del túnel de La Engaña.

El nuevo acceso de 4.229 metros comenzará en la carretera autonómica CA-631, de Vega de Pas-Puerto Estacas de Trueba-Vega de Pas, donde se mejorará la intersección para garantizar la seguridad vial en la entrada a Yera y el drenaje superficial.

Posteriormente, el trazado se adentra en la plataforma del viejo ferrocarril, habilitándola para obtener una carretera de acceso rodado de 6,5 metros y un paseo segregado peatonal y ciclista compartido de 2,5 metros hasta la estación inferior del futuro teleférico.

Finalmente, el acceso continúa durante otros 850 metros más hasta la boca norte del túnel de la Engaña, ya solo como vía verde, combinando una sección peatonal de 1,5 metros y una pista ciclista de 2,5 metros.

El proyecto incluye, además, zonas de estacionamiento para autobuses y un centenar de plazas para turismos y un centro de alquiler de bicicletas de montaña.

Sé el primero en comentar