Noticias de Cantabria
Cultura 20-10-2025 15:30

Todo el Parlamento cántabro, salvo Vox, da luz a verde a promover un pacto autonómico por la Cultura

La Cámara rechaza una moción de Vox que pedía una auditoría de las ayudas a la cooperación e igualdad

El Pleno del Parlamento de Cantabria ha dado luz verde este lunes a una proposición no de ley para instar al Gobierno regional a que promueva la convocatoria de un pacto autonómico por la Cultura, una iniciativa del PSOE que únicamente ha contado con los votos en contra de Vox.

Según recoge la iniciativa, este pacto debe incluir a los grupos políticos, las instituciones públicas, los agentes culturales y la ciudadanía, con el fin de acordar una estrategia cultural común de largo plazo.

Además, solicita que se garantice un marco estable y suficiente de financiación pública, con recursos adecuados en los presupuestos autonómicos; y propone desarrollar políticas integrales que fomenten la diversidad cultural, el acceso igualitario a la cultura y la inclusión social, así como proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial de la región.

La iniciativa también incide en la mejora de las condiciones laborales y profesionales de los trabajadores culturales en Cantabria, y fomentar la innovación, la digitalización y la modernización del sector para facilitar el acceso a la cultura en todo el territorio. Por último, pide reconocer su papel en "el bienestar social, la cohesión territorial y el desarrollo sostenible."

En defensa de la proposición, el socialista Jorge Gutiérrez la ha definido como "una deuda pendiente con el alma de esta tierra: la cultura", y ha reivindicado ante la Cámara un "compromiso político, institucional y social que esté a la altura del talento, del patrimonio y de la creatividad que Cantabria ha sabido sostener durante tanto tiempo".

Ha señalado que "no es una declaración de intenciones vacía", sino "una hoja de ruta para construir una política cultural seria, estable y transformadora".

Leticia Díaz, por el Grupo Parlamentario Vox, ha tachado la proposición como "un intento más" de los socialistas de "institucionalizar la ideología de la izquierda bajo el paraguas de su habitual palabrería subvencionable, diversidad, inclusión, transversalidad".

"Esta iniciativa es un guiño al sector ideológico de izquierdas asociado a la cultura (...), una forma de blindar sus chiringuitos", ha afirmado y ha enfatizado con que si "se acuerdan del `No a la guerra` o de la campaña de los de la ceja de ZP".

La portavoz también ha reprochado al PSOE que "mientras coloniza la cultura para ponerla al servicio de una causa política (...), persigue a la tauromaquia", que igualmente "es cultura inmemorial de nuestra nación".

Desde la bancada `popular`, a pesar de su voto a favor, Alejandro Liz ha precisado una serie de "consideraciones" a la iniciativa, como que "está plagada de vaguedades". "Sin definir plazos, sin definir un mecanismo de seguimiento, sin fijar unos criterios de evaluación... Realmente estamos ante una declaración de intenciones", ha apostillado, al tiempo que ha criticado que el PSOE presente la proposición "sin hablar con nadie".

Y lo ha confrontado al trabajo que está realizando el PP "en una política cultural seria, ordenada y eficaz". "Una política de hechos y no de titulares", ha dicho, poniendo como ejemplo la revisión de la Ley de patrimonio cultural que lleva a cabo con el PRC.

Precisamente, el regionalista Javier López Marcano ha señalado que "la visión que de la cultura tienen los pueblos o las comunidades autónomas cambia en función de la legislación", y ha destacado la revisión de la ley de patrimonio como "lo más importante de la política cultural" de esta legislatura.

AUDITORÍA DE LAS AYUDAS A LA COOPERACIÓN

Por otra parte, en la sesión de la mañana, el Pleno ha rechazado una moción presentada por el Grupo Parlamentario de Vox en la que solicitaba una auditoría externa e independiente sobre la totalidad de las subvenciones concedidas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en las áreas de cooperación internacional para el desarrollo e igualdad durante los últimos cuatro años.

En opinión de su diputada Natividad Pérez, estas ayudas convierten a la cooperación en un modelo que "multiplica el descontrol y la opacidad", apuntado a que tienen "dudosa eficacia" y "sin retorno" para la región.

Ante las críticas del resto de grupos, ha afirmado que "la verdadera insolidaridad es abandonar a tu propia gente mientras el dinero de sus impuestos se pierde en un agujero negro de redes clientelares, agendas ideológicas y proyectos de dudosa eficacia a miles de kilómetros de distancia".

El resto de la Cámara se ha posicionado en contra de esta incitativa. Los socialistas la han calificado de "purga" y los regionalistas de "populista", mientras que los `populares` han reprochado las acusaciones "infundadas" de Vox, que cree que "no pocas veces traspasan la línea de la crítica política" y "rayan, en ocasiones, la injuria, e incluso la calumnia".

Sé el primero en comentar