Transparencia admite la denuncia de Podemos por el convenio con Santa Clotilde y abre reclamación a Salud
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha admitido a trámite la denuncia de Podemos Cantabria por la "opacidad" en torno al convenio suscrito entre el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y el Hospital Santa Clotilde y ha abierto un expediente de reclamación contra la Consejería.
El partido morado presentó la queja ante la autoridad administrativa independiente al entender que el departamento que dirige César Pascual (PP) habría "ignorado" la solicitud de acceso a información pública sobre el convenio, que podría ascender hasta 254,4 millones de euros en 16 años, es decir, 15,9 millones anuales.
Y este viernes Podemos ha informado que Transparencia les ha comunicado la admisión a trámite de la denuncia y la apertura de un expediente de reclamación contra la Consejería, que deberá remitir sus alegaciones y explicar por qué no entregó la documentación requerida. El expediente continúa así abierto y podría obligar al Gobierno de Cantabria a entregar toda la información reclamada.
En nota de prensa, el partido morado indica que el CTBG considera que "existen indicios suficientes" de que Salud no ha facilitado la información pública exigida por ley sobre el polémico convenio con Santa Clotilde, que externaliza actividad sanitaria pública.
Ante esto, Podemos solicitó el pasado mes de octubre el expediente completo del convenio, pero --se queja-- el departamento de Pascual "se limitó a enviar un enlace al Boletín Oficial de Cantabria (BOC), ocultando todos los documentos previos que justifican la operación".
Según Podemos, la "opacidad" de la Consejería es "especialmente preocupante" porque el convenio firmado con Santa Clotilde "compromete 15,9 millones de euros anuales durante 16 años, prorrogables hasta 20, lo que supone un gasto total de entre 256 y 320 millones de euros de fondos públicos".
La formación advierte además de que esta "externalización masiva" puede suponer un "menoscabo directo" de los servicios del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, centro sanitario de referencia de Cantabria.
Sé el primero en comentar