Noticias de Cantabria
Cantabria 11-04-2025 16:30

Sindicatos de Bridgestone piden la retirada del ERE

Muestran su intención de "perseverar en la lucha" porque creen que "la razón, el derecho y la obligación" les asisten en esta "justa causa"

 

Las secciones sindicales de CCOO, UGT, ELA, SITB y BUB en Bridgestone han solicitado a la empresa, en la segunda reunión del periodo de consultas del ERE, la retirada inmediata del expediente y la búsqueda "activa" de alternativas "no traumáticas" porque creen que materializar los despidos "agravaría la viabilidad" de las plantas de Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (Vizcaya).

Los sindicatos han trasladado esta reflexión en un comunicado tras la segunda reunión del periodo de consultas del ERE planteado por Bridgestone, que afecta a 546 trabajadores, 335 de la planta de Basauri y 211 en la de Puente San Miguel.

Las secciones sindicales han explicado que en la reunión una consultora (ITASU) ha realizado un desarrollo de la información que se les había entrado con el inicio del periodo de consultas. En este sentido, los sindicatos han trasladado a la empresa que la documentación presentada sigue "sin justificar la causa productiva y organizativa" que alega la empresa para presentar este ERE.

Según han añadido, los propios datos facilitados por Bridgestone evidencian que la ejecución de los despidos y la modificación de los calendarios "deteriorarían sustancialmente el coste de conversión en Basauri en comparación con Stargard [ciudad polaca donde la compañía tiene otra planta], y lo aumentarían drásticamente en el caso de Puente San Miguel". A su juicio, esa situación "agravaría la viabilidad de ambos centros productivos".

Por lo tanto, han exigido la retirada inmediata del ERE y la "búsqueda activa de alternativas no traumáticas" para las plantillas, que, "a su vez, aseguren la continuidad de las fábricas afectadas".

A su juicio, para alcanzar este objetivo resulta "imprescindible un cambio radical" en la actitud de la empresa, que "está faltando a su palabra no solo con sus trabajadores, sino también con las autoridades e instituciones, al incumplir la promesa de una reunión con la dirección europea de Bridgestone y enviar en su lugar a la responsable de Comunicación".

Creen que esa forma de proceder revela una "preocupación superficial por la pésima" imagen que está proyectando Bridgestone y no representa "una solución real". Por lo tanto, consideran que queda patente que "el bienestar y los intereses de su plantilla no figuran entre sus prioridades".

Tras expresar su agradecimiento a todos los trabajadores "por su ejemplar compromiso cívico y su activa participación" en las huelgas y movilizaciones convocadas, han mostrado su intención de "perseverar en la lucha" porque creen que "la razón, el derecho y la obligación" les asisten "en esta justa causa".

Asimismo, los sindicatos han advertido nuevamente a la dirección de la empresa sobre la "absoluta prohibición de interrogar" a los trabajadores acerca de su participación en la huelga y han señalado que, ante la "reiteración de esta conducta", procederán a su denuncia formal ante las instancias correspondientes.

Esta misma semana, los sindicatos de Bridgestone han remitido una carta a la dirección de la multinacional en Bruselas, a la que acusan de no valorar los "sacrificios hechos por todos los trabajadores y sus familias durante los últimos años", y le recuerdan que están haciendo un llamamiento a todas las instituciones públicas para evitar el posible cierre de unos centros de trabajo que son un "legado histórico del tejido industrial dentro de sus respectivas comarcas".

En este sentido, expresan en esa carta su deseo de que las instituciones se involucren y ayuden a frenar las medidas adoptadas por la empresa, y que esta presente una negociación "seria, de igual a igual, buscando la mejor solución posible para todas las partes, en concreto para sus trabajadores y familias, y que no intenten buscar la mejor solución para la avaricia desmedida de sus accionistas, engordando aún más sus bolsillos".

Sé el primero en comentar