Media cree que "no hay explicación" para que los grupos voten en contra del Presupuesto de 2026
"No ve" por qué el PRC podría rechazar las cuentas cuando las ha apoyado "con medidas mucho menos sociales, mucho menos importantes y cuantiosas"
            ENTRAMBASAGUAS, 3 (EUROPA PRESS)
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha defendido que el proyecto de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 elaborado por su Gobierno (PP) cuenta con "grandes líneas que sin duda vienen a favorecer a la gente", y no cree que haya "ninguna explicación para poderlos votar en contra".
Tras citar la subida de más de un 60% en la dotación para la Dirección General de Vivienda o medidas en esta materia como los avales públicos del 20% para que los jóvenes puedan acceder a una hipoteca, Media ha subrayado que las cuentas contienen líneas "muy importantes" y "la sociedad en su conjunto las está acogiendo muy bien", por lo que "no ve por qué" los grupos políticos pueden rechazarlos.
En concreto se ha referido el PRC, que dio su apoyó al PP -que gobierna en minoría- en los dos últimos ejercicios para que sacara adelante las cuentas de 2024 y 2025, si bien esta vez ha puesto una serie de condiciones antes de sentarse a negociar, y los 'populares' las han rechazado.
"No veo por qué los grupos políticos, si otros años hicieron el esfuerzo de apoyarlo con medidas mucho menos sociales, mucho menos importantes y cuantiosas, por qué este año pueden optar por un voto contrario. Yo creo que va a ser muy difícil explicarlo pero les toca a ellos ahora mismo hablar", ha sentenciado.
Aún así, y pese a las declaraciones que se hacen "cuando uno sale de una reunión de partido", cree que la opinión puede cambiar "cuando uno se siente delante de los Presupuestos y los vea con detalle". "Tiene muy poca explicación el no votarlo a favor", ha opinado Media tras señalar que contiene medidas "muy importantes, algunas muy novedosas" y que así lo han reconocido los sindicatos UGT y CCOO en el Pleno del Consejo del Diálogo Social celebrado la semana pasada y previamente el sector ganadero.
"Son políticas que van mirando a la gente, son políticas que otros dicen que son buenas y nosotros las ponemos sobre el papel. Yo creo que muchos grupos parlamentarios tendrán que dar muchas explicaciones si no consideran dar un voto afirmativo a estos presupuestos", ha insistido el consejero a preguntas de los medios en Hoznayo (Entrambasaguas), donde ha acudido este lunes ha inaugurar algunas actuaciones.
Preguntado por si baraja tener que prorrogar los PGC de 2025 ante la falta de acuerdo parlamentario, el titular de Fomento ha dicho que "eso no le compete" a él -puesto que, una vez aprobado el proyecto en Consejo de Gobierno, ahora toca la tramitación y negociación parlamentaria- pero ha reconocido que "hay muchísimas medidas" que no podrían ponerse en marcha si no se aprueban las cuentas.
Para empezar, éstas no crecerían 200 millones como está previsto, por lo que ha dicho que "a todos los cántabros les interesa". "Cualquier otra cosa me parecería perjudicar innecesariamente a la ciudadanía".
Respecto al Presupuesto de su Consejería, ha subrayado que es "histórico" y recoge inversiones en actuaciones en los municipios o en la red de carreteras autonómicas, si bien "el gran salto importante" es el compromiso con la vivienda.
Así, la dotación de la Dirección General de Vivienda sube más de un 60% -ante lo que Media ha pedido "corresponsabilidad financiera" por parte del Estado- con objetivos como construir viviendas protegidas o dar los citados avales públicos del 20% para favorecer a los jóvenes el acceso a una hipoteca.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
                    
 
 
 
 
Sé el primero en comentar