Media anuncia que el soterramiento de Camargo se firmará en semanas y que ya está convocada la Mesa Ferroviaria
Replica a Hernando que "muy mal tiene que estar el PRC para sacar pecho con los trenes que no cabían por los túneles"

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)
El consejero de Fomento, Roberto Media, ha anunciado que el convenio para el soterramiento de las vías del tren en Camargo "ya está" y se firmará "en las próximas semanas", y también que hoy mismo se ha convocado la Mesa Ferroviaria.
Ha explicado que el próximo martes 7 se celebrará una reunión con el comisionado de Cercanías, Antonio Berrios, y con el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, en la Consejería, después de que no asistieran a la anterior, el 17 de septiembre. "Cuestión que critiqué con cierta fuerza y han pedido comparecer y que convoquemos aunque sea de urgencia esa Mesa Ferroviaria y desde esta mañana está convocada y ahí darán las oportunas explicaciones y nosotros escucharemos".
Media ha hecho estas declaraciones en respuesta a las críticas vertidas esta mañana por el portavoz parlamentario regionalista, Pedro Hernando, que ha culpado a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), del nuevo retraso en la llegada de los trenes de cercanías confirmado el lunes por el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que se produce después de 30 meses de mandato en los que el Gobierno del Partido Popular "no ha hecho nada" más allá de "dar por bueno el engaño de Pedro Sánchez", según el PRC.
El consejero ha reprochado que los regionalistas, "ahora que están en la oposición, se enteran de todo lo que está pasando en Cantabria", como que "no se estaban construyendo los trenes que no cabían por los túneles en el País Vasco. Lo que no sabían es que se estaban construyendo en Zaragoza. Nosotros sí; para eso somos Gobierno, para eso nos preocupamos por el interés de los cántabros", ha subrayado.
"Lo curioso del señor Hernando es que cuando estaban en el gobierno no se enteraba que, dos o tres años más tarde, los trenes no eran aquellos que les habían prometido y no habían empezado a construirse. Y que cuando empezaron a construirlos, no cabían por los túneles. De eso, estando en el gobierno, no se enteraba", ha criticado.
Como "tampoco se enteraba", ha continuado, que "en la Consejería que hoy dirijo robaban a manos llenas. Su consejero y ellos, no se enteraba ninguno, estando en el gobierno también", ha continuado.
"Por eso yo creo que es buenísimo que el señor Hernando y el Partido Regionalista sigan en la oposición eternamente porque es el sitio donde más se enteran de las cosas. Y será un beneficio para todos los cántabros", ha declarado.
En relación a que la presidenta Buruaga "no trabaja" con el Ministerio de Transportes, Media se ha remitido al 'papeluco' que firmó el entonces diputado nacional regionalista, José María Mazón, con "el que fue ministro, que se apellida Ábalos", que recogía una serie de actuaciones "ninguna hecha. Pero bueno, a ellos no les engañaban".
Frente al 'papeluco', Medida ha puesto en valor que en dos años de Gobierno del PP "hay obras ya para el soterramiento de Torrelavega y en las próximas fechas se licitará el soterramiento en su conjunto".
Y ha afeado que al PRC "le molesta" que ayer se anunciara la licitación del soterramiento de Santander, que sin embargo Media ha agradecido al ministro, Óscar Puente, y que el Gobierno regional conocía y con la que habrá "colaboración plena".
Igualmente, ha opinado que a Hernando "le debió molestar el otro día que ya esté el convenio para firmar el soterramiento de Camargo, ese que venían los ministros varias veces a Camargo, con la exalcaldesa socialista y con Revilla y el Partido Socialista acompañándola para decir que se iba a hacer el soterramiento y nunca se hacía. Pues ya está el convenio y en las próximas semanas le firmaremos".
También ha recordado que hace semanas se firmó el protocolo para la llegada del AVE a Reinosa "porque nos fiamos mucho más de un protocolo firmado por ayuntamientos, Gobierno de Cantabria y Ministerio que del 'papeluco' de Mazon y Ábalos, que lo que se dice valor legal, tiene entre nada y menos que nada".
Además, el Ejecutivo está pendiente de firmar el convenio para la intermodal de La Pasiega. "¿Se acuerdan ustedes de aquella actuación que iba a pagar el Ministerio al 100% porque para eso hacían presidente a Sánchez y les metían en el Gobierno de Cantabria? Pues si no llegamos nosotros no pagan ni el 50% a pesar del 'papeluco'", ha afirmado.
"Muy mal tiene que estar el PRC para sacar pecho con los trenes que no cabían por los túneles porque si tienen una vergüenza que tapar --y otras muchas-- es la de los trenes que no cabían por los túneles, que les engañaron como pardillos mientras que ellos votaban (al PSOE) día sí y día también en el Congreso, entre ellos la investidura de Sánchez. Y sentaban a Zuluaga en el Consejo de Gobierno con sus consejeros. Ahora parece que no los conocen", ha reprochado.
También, que Hernando "habla de oídas", lo que a su juicio viene a manifestar "la situación interna y externa en la que está el PRC: nada envidiable".
Respecto a la afirmación del diputado del PRC de que el PP confía en el Gobierno de Pedro Sánchez, Media ha replicado que "yo de un socialista me fío entre nada y menos que nada. Ya si es Sánchez no me fío absolutamente nada".
A su juicio, "confianza en el Gobierno de Sánchez es firmar un 'papeluco' de dos páginas en el que se decía que se iba a hacer el oro y el moro; un 'papeluco' firmado con un hoy imputado; un 'papeluco' que no se ha llevado nada a la práctica".
Y ha ahondado que el diputado "más forofo de Pedro Sánchez" por las veces que votó a favor de sus iniciativas "se llama José María Mazón. Eso sí que es hacer seguidismo de un gobierno, lo que hacían y hacen habitualmente los regionalistas".
Finalmente, en respuesta a las críticas del PRC de que el Gobierno cántabro no reivindica, gestiona, actúa ni defiende los intereses de los cántabros, Media se ha remitido a las actuaciones citadas, dependientes de Transportes.
"El Gobierno de Cantabria reivindica mucho más que los 16 años seguidos del Gobierno de Revilla y los socialistas. Gestionamos, no hay más que verlo. Las encuestas lo dicen, qué piensan los ciudadanos de Cantabria de nosotros y de ellos. Por eso a cada uno le ha puesto en el sitio en el que está. Trabajamos todos los días por los cántabros y defendemos sus intereses. Eso que otros no hicieron porque prefirieron poner los suyos por delante de los de Cantabria".
Media se ha pronunciado así en Castañeda, donde ha visitado las instalaciones de IACAN para un vertedero de amianto.
Sé el primero en comentar