Noticias de Cantabria
Cultura 30-09-2025 16:15

Lluís Homar da voz a los bustos del emperador Adriano expuestos en el Museo del Prado

El actor Lluís Homar ha vuelto este martes a las salas del Museo del Prado para poner voz a los bustos del emperador Adriano y su amado Antínoo, expuestos en el sala 74 del edificio Villanueva.

La pinacoteca ha retransmitido en sus redes sociales la iniciativa, centrada en la dimensión trascendente del arte y su capacidad para conmover, a través de la novela de Margarite Yourcenar, publicada en 1951 y considerada una de las obras cumbre de la literatura del siglo XX.

Homar ha citado algunos de los fragmentos más íntimos y emocionales de la obra `Memorias de Adriano`, que en octubre se representa en el Teatro Maquina de Madrid, tras su estreno en el Festival de Mérida.

En `Memorias de Adriano`, la obra reflexiona sobre la vida del emperador, el poder, el amor y la muerte, a la manera de una carta íntima de despedida que dirige a su nieto adoptivo, el futuro emperador Marco Aurelio.

La intervención en el Prado se ha centrado en el amor y el dolor que sintió el emperador por el joven griego, causado por la trágica y misteriosa muerte de Antínoo en el río Nilo. Su decisión de divinizarlo se convirtió en un intento de preservar la belleza ante la fugacidad del tiempo.

Para establecer este nuevo culto religioso a lo largo del vasto Imperio Romano, Adriano patrocinó la producción masiva de estatuas y bustos. La imagen de Antínoo se difundió en monedas y dio lugar a un conjunto de efigies de mármol que se instalaron en Roma y en la parte oriental del Imperio.

En ellas aparecía el joven idealizado, convertido en el último gran dios del paganismo griego, y en ocasiones portando los atributos de Apolo, Dioniso, Osiris o alguna otra deidad. A la estética tradicional del clasicismo helénico, la cabeza inclinada y los ojos en sombra aportaban matices psicológicos nuevos.

 

 

Sé el primero en comentar