Fundación ANAR hará un estudio de menores y discapacidad tras la agresión en el Torres Quevedo: "No es un caso aislado"
La Fundación ANAR ha avanzado que va a trabajar en un estudio que hable sobre menores y discapacidad, tras conocerse un caso de acoso escolar en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander donde unos alumnos agredieron a otro con discapacidad motora.

Así lo ha manifestado este martes el director técnico de la Fundación ANAR, Benjamín Ballesteros, durante la presentación del estudio `Tecnología. Impacto en la infancia y la adolescencia en España, según su testimonio`.
"No es un caso aislado. Vamos a trabajar en un estudio que hable sobre los menores y la discapacidad. Es esencial poner el foco en esta población que corre grandes riesgos", ha señalado el director técnico de la fundación.
Tras conocerse este caso, alumnos y padres del instituto Torres Quevedo de Santander protagonizaron una multitudinaria concentración a las puertas del centro educativo para mostrar su solidaridad y apoyo al alumno con discapacidad motora que fue agredido por varios compañeros de clase.
Respecto al estudio presentado este martes, ha advertido de que, aunque la tecnología "es útil y necesaria", su mal uso "puede incidir de una forma muy importante a las problemáticas que afectan a los menores".
Sobre la medida de la Comunidad de Madrid de eliminar el próximo curso escolar el uso individual de dispositivos digitales en los colegios, la directora jurídica de las Líneas de Ayuda ANAR, Sonsoles Bartolomé, ha dado la "bienvenida" a todo lo que puede "repercutir en beneficio de los niños y en una mayor protección".
No obstante, Bartolomé ha reconocido que no tienen "los detalles exactos" sobre la medida anunciada por la comunidad que dirige Isabel Díaz Ayuso. "Cualquier medida que pueda repercutir en beneficios de los niños y en una mayor protección será bienvenida, pero desconozco el detalle", ha puntualizado.
Sé el primero en comentar