El PSOE presentará enmienda a la totalidad al Presupuesto de Cantabria para 2026, que ve una "carta a los Reyes Magos"
Lo considera "inflado", con "pocas concreciones" y con "promesas" que ya hubo en ejercicios anteriores: "No nos podemos fiar"
El PSOE presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2026 elaborado por el Gobierno regional del PP, ya que considera que "no responde a las necesidades de los cántabros en muchas materias" y está "inflado" en cuanto a inversiones, por lo que lo ha definido como "una carta a los Reyes Magos".
A juicio de los socialistas, "no es un presupuesto real" y contiene "pocas concreciones". También consideran "muy importante" la ejecución presupuestaria y, en este sentido, han alertado de que las cuentas vuelven a incluir partidas para cuestiones que ya habían "prometido" en los anteriores ejercicios de la legislatura.
"No nos podemos fiar de un Presupuesto que promete en muchas cosas lo mismo ya prometido de los dos años anteriores, pero que nunca se lleva a cabo esa ejecución". "Nos parece una carta a los Reyes Magos de la señora Buruaga adelantada al mes de noviembre más que un presupuesto real y ejecutable", ha valorado el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Iglesias.
Pese a haber mantenido una reunión con los 'populares' de unos 40 minutos, "hemos salido igual que hemos entrado", ha dicho el diputado.
Se trata del primero de los tres encuentros que tiene este jueves en el Parlamento el Grupo Popular -seguido de otros con Vox y PRC, en ese orden-, en busca de apoyos para que su Gobierno en minoría pueda sacar adelante los PGC.
Un objetivo que no ha logrado con el PSOE, que sostiene que va a velar por los intereses de los servicios públicos y cree que el PP "no tiene esto en su agenda política". En concreto, ha opinado que los PGC "no responden a las necesidades" en áreas como la sanidad, la educación o la vivienda.
Respecto a esta última, ha lamentado que en la tramitación de la Ley de Vivienda PP y Vox "han echado abajo las comparecencias de todas las entidades que representan a los más vulnerables".
En materia sanitaria, ha criticado el modelo de gestión del Ejecutivo -"totalmente diferente" al del PSOE- a raíz del convenio de colaboración que tramita con Santa Clotilde, dotado con 216 millones para los próximos 15 años, y que el partido considera una "privatización encubierta".
Y en lo educativo, ha censurado que los docentes continúan "en pie de guerra" en su negociación con la Consejería porque se mantiene la denominada 'cláusula Silva', que condiciona su adecuación salarial a la existencia de suelo presupuestario. "Esperemos que lo antes posible se acabe con toda esta dinámica negativa y tóxica que se está produciendo a lo largo de esta legislatura en esa materia", ha dicho Iglesias.
El diputado también ha puesto el foco en las inversiones que recoge el documento presupuestario para señalar que refleja los "incumplimientos" del PP.
Como ejemplo ha citado el campo de regatas del Pantano del Ebro, que "era un proyecto de la legislatura pasada y aparece por tercera vez en los Presupuestos"; la Residencia Cantabria, que "todos los septiembres se va a empezar a demoler"; o el hospital de alta resolución de Castro Urdiales, que "era uno de los proyectos de legislatura del Partido Popular y no sabemos absolutamente nada de ello".
También ha criticado que Cantabria "perdió más de 20 millones de euro" de fondos europeos por el rechazo a construir un centro para refugiados en el antiguo psiquiátrico de Parayas porque el PP dijo que tenía un proyecto "que lo mejoraba" -un gran centro de atención a la discapacidad y dependencia-, pero "resulta que no hay absolutamente nada".
Por todo ello, el Grupo Socialista presentará enmienda a la totalidad y, si no prospera, enmiendas parciales.
Preguntado por la posibilidad de que los socialistas apoyen otras enmiendas a la totalidad si los otros grupos de la oposición las presentan, Iglesias ha indicado que tendrían que analizar su contenido. "Seremos antagónicos o tendremos ideas diferentes sobre la gestión política, la gestión de los recursos públicos, pero antes de valorar algo tenemos previamente que conocer con detalle qué es lo que se ha presentado y todavía no se ha presentado nada", ha respondido.
Sé el primero en comentar