Noticias de Cantabria
Cantabria 06-11-2025 14:30

El nuevo mapa concesional de rutas de transporte por carretera de Cantabria saldrá "en unos días" a información pública

El Gobierno espera aprobarlo en 2026 para "mejorar todas las frecuencias y rutas actuales"

SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Cantabria someterá "en unos días" a información pública el nuevo mapa concesional de rutas de transporte público por carretera, que espera aprobar el próximo año para "mejorar todas las frecuencias y rutas actuales".

Así lo ha avanzado este jueves el consejero del ramo, Roberto Media, durante la presentación en rueda de prensa de los presupuestos de su consejería para 2026, que incluye transportes.

De hecho, estas cuentas incluyen cerca de 6 millones para este nuevo mapa concesional que definirá las nuevas rutas de Cantabria, "caducadas desde hace una década".

Media no ha querido dar más detalles sobre las rutas, que "se dirán cuando ya sean definitivas". "No vamos a generar expectativas que no estén absolutamente corroboradas", ha afirmado.

PROT

Por otra parte, durante su exposición, ha confirmado que en el primer trimestre de 2026 se procederá a la aprobación inicial del Plan Regional de Ordenación del Territorio (PROT), algo que ya había anunciado.

Media ha explicado que antes de que termine este año se tendrá un documento finalizado para someterlo a las consultas preceptivas.

Se trata de un Plan "estratégico" para ordenar todos los usos del suelo de Cantabria, que espera que cuente "con el máximo consenso" para su aprobación antes de que finalice la legislatura.

A preguntas de los periodistas, ha asegurado que se acabará con la "indefinición" que, a su juicio, dejó el anterior bipartito PRC-PSOE en relación a las zonas donde se podrán levantar parques eólicos.

"Ahora hay partidos políticos que hicieron ese mapa de exclusión eólica que se rasgan las vestiduras porque no quieren parques eólicos donde ellos dijeron que se podían construir. No hay ni una sola empresa que haya presentado a su tramitación algún parque eólico que no los hayan ubicado donde el PRC y el PSOE dijeron. Nosotros no vamos a hacer eso", ha afirmado Media.

El consejero ha indicado que habrá una zona de exclusión eólica que no permitirá que se construyan parque en las zonas con más interés paisajístico o por otro tipo de cuestiones que determinen los técnicos.

"En aquellos lugares que, técnicamente, se considere que no son susceptibles de acoger parques eólicos, no vamos a dejar esa indefinición como hay ahora. Estará absolutamente prohibido", ha afirmado.

Sé el primero en comentar