Noticias de Cantabria
Cantabria 21-11-2025 09:45

El Gobierno de Cantabria constituye un grupo de trabajo para la organización del Día Marítimo Europeo 2027

El Gobierno cántabro ha constituido el grupo de trabajo que se encargará de la organización del Día Marítimo Europeo (DME), que se celebrará en Santander en 2027, y que supone una "oportunidad" para que la comunidad autónoma siga creciendo en economía azul.

Así lo han informado este viernes los consejeros de Presidencia, Isabel Urrutia, y de Industria, Eduardo Arasti, que han presidido la primera reunión de este órgano, encargado de proponer el programa de actividades del evento, en el que Santander tomará el testigo de las ciudades de Cork (Irlanda) y de Limasol (Chipre), que han organizado la cita europea en las dos últimas ediciones.

La consejera de Presidencia, como representante de Cantabria en el Comité Europeo de las Regiones (CdR), mantuvo el pasado verano en Bruselas la primera reunión con miembros de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE), que supuso el arranque formal de los preparativos de este encuentro, que, a juicio de Urrutia, "situará a Cantabria en el centro del mapa marítimo europeo".

La titular de Presidencia ha detallado que este grupo de trabajo, formado por responsables de distintas direcciones del Gobierno cántabro competentes en la materia, definirá, en coordinación con las instituciones europeas, el tema central del DME, las sedes previstas y la propuesta de actividades.

Este proceso se realizará en colaboración con los principales actores del sector marítimo cántabro, desde el mundo empresarial y científico hasta los puertos, las universidades o las organizaciones sociales.

Según ha destacado Urrutia, el DME supone "una gran oportunidad para Cantabria" para contactar con socios estratégicos, establecer nuevas redes y obtener visibilidad de los proyectos de la comunidad, así como conseguir nuevos conocimientos sobre la evolución de la política y el panorama de financiación de la UE y contribuir a la formulación de la política marítima europea.

Por su parte, Arasti ha apuntado la importancia de este evento para potenciar un modelo económico sostenible que ponga en valor el potencial de los recursos marinos y costeros de la comunidad autónoma.

A la actividad del puerto de Santander y su contribución al PIB regional, superior al 13 por ciento, el consejero ha sumado la "importante actividad" de Cantabria en el ámbito pesquero, de energía azul, biotecnología marina, el turismo, transporte marítimo, la acuicultura o la industria naval.

"El mar nos define como sociedad y es fundamental para el desarrollo de nuestra economía", ha remarcado Arasti, que ha valorado la celebración del Día Europeo para generar "nuevas oportunidades de negocio y empleo para el sector y para el desarrollo de la investigación y la educación marítima", con el Instituto Oceanográfico Español y el Instituto de Hidráulica Ambiental al frente.

DME

El Día Marítimo Europeo (European Maritime Day - EMD) es un evento anual organizado por la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Comisión Europea.

Esta jornada reúne a la comunidad marítima de toda Europa para debatir sobre los desafíos y oportunidades relacionados con el mar, así como sobre el desarrollo de una economía azul sostenible.

La DG MARE es el organismo encargado de aplicar las políticas marítimas y pesqueras de la Unión Europea. Su labor se centra en garantizar océanos sanos, fomentar una pesca sostenible, impulsar una economía azul próspera y apoyar a las comunidades costeras.

El Día Marítimo Europeo sirve como plataforma para compartir conocimientos, promover la innovación y reforzar la colaboración entre todos los actores que trabajan por el futuro del mar y de las actividades que dependen de él.

Sé el primero en comentar