Noticias de Cantabria
Cantabria 22-11-2025 17:30

El Colegio de Farmacéuticos celebra su patrona y nombra a Rita de la Plaza como presidenta de Honor

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria (COF) ha celebrado esta mañana en el Hotel Real de Santander el acto institucional con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de la Farmacia, en el que se ha rendido homenaje a los profesionales de la comunidad y se ha reconocido la trayectoria de figuras destacadas del ámbito farmacéutico.

Durante el evento, se ha hecho entrega de distinciones a los colegiados y colegiadas que cumplen 25 y 50 años de ejercicio profesional y se ha dado la bienvenida oficial a los nuevos, en un ambiente de celebración y compromiso con la profesión.

Uno de los momentos más emotivos ha sido el nombramiento como presidenta de Honor del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria de Rita de la Plaza, tesorera del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, en reconocimiento a su destacada trayectoria como presidenta del COF entre 2018 y 2024, su vinculación con Cantabria y su compromiso institucional con el desarrollo de la farmacia a nivel nacional.

Han asistido, entre otras personalidades, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, además de miembros de la Junta de Gobierno del Colegio.

Su presidenta, María García del Hierro, ha destacado que la festividad de la Inmaculada es "un momento de encuentro, orgullo profesional y reconocimiento mutuo entre generaciones de farmacéuticos".

Además, ha resaltado que este año "contamos con el honor de homenajear a una compañera cuya trayectoria nos inspira", en referencia a su antecesora.

Por su parte, Casares ha reivindicado a los farmacéuticos como una "pieza clave e imprescindible" en el sistema sanitario y su contribución para garantizar la salud de la ciudadanía, y ha puesto en valor el trabajo "muchas veces silencioso o silenciado" de estos profesionales que sin su labor "el sistema simplemente no podría sostenerse".

Y también ha destacado su labor social, especialmente en los pueblos y zonas rurales, donde "las farmacias son mucho más que un punto de dispensación de medicamentos: son espacios de cuidado, orientación y humanidad".

Sé el primero en comentar