Y Paula recuerda que tiene 34 apoyos de la ejecutiva
Diestro después de haber sido elegido de forma restringida por 80 notables del partido quiere ahora primarias
Redacción.-La mejor opción hubiese sido una primarias abiertas a todos los militantes a doble vuelta que hubiesen producido la unión del partido al final

Así lo han señalado uno y otro en declaraciones realizadas a RNE, , este sábado, un día después de que la votación de avales llevada a cabo este viernes por la Ejecutiva del partido rebajara de cuatro a dos el número de aspirantes en liza: Fernández y Diestro, tras quedar descolgados del proceso el también vicesecretario del partido y diputado Guillermo Blanco y el alcalde de Torrelavega y parlamentario Javier López Estrada.
Tras ello, Fernández ha insistido en que "es el momento de sumar, de hablar, del diálogo, de buscar un consenso" para una "candidatura única" que permita ya al partido "culminar esta renovación" y "enfocarse desde este instante al verdadero objetivo, que es ganar las elecciones del año 2027".
"Lo que me gustaría es que ganase el partido y por eso siempre he hecho un llamamiento a una candidatura de consenso y única", ha aseverado Fernández, que fue la candidata más votada al lograr 34 apoyos de la Ejecutiva de la formación, integrada por 80 miembros.
Pese a apostar por intentar una candidatura única de consenso, ha aclarado que también es "igualmente óptimo que sean los militantes los que decidan" en primarias.
Es por esta segunda opción por la que más parece decantarse en este momento Diestro, que cree que "lo más probable" será llegar a las primarias del 4 de mayo, una cita de cara a la que ya prepara junto a su equipo una "buena campaña" para la que están "dando forma" a las ideas sobre las que girará.
Una de ellas es la de la renovación. "No estoy en este proceso por un sillón, sino por remodelar el partido, por darle otro aire y darle la oportunidad también a mucha gente de las bases que lleva muchos años trabajando y hasta ahora no se les ha dado demasiadas oportunidades", ha señalado Diestro, que obtuvo 16 apoyos.
En ese sentido, el alcalde de Reocín considera que, tras el apoyo recibido "en un entorno que no era el más favorable" para él, como la Ejecutiva, renunciar ahora a ser el candidato "requiere una meditación y un proceso". "La idea inicial es continuar", ha apostillado.
Sé el primero en comentar