Buruaga celebra en la XIV Feria de Caza, Pesca y Agroalimentación de Liébana la salida del lobo del "maldito" LESPRE
Subraya en la inauguración de la feria el "tremendo empuje" de la caza y la pesca en Cantabria

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha inaugurado este sábado en el recinto ferial de La Serna, en Potes, la XIV Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana, donde ha celebrado la salida del lobo del "maldito LESPRE" (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), logrando así cerrar una "etapa negra".
A su juicio "este gran logro colectivo" devuelve el "sentido común" y recupera la gestión y control del lobo. "No ha sido fácil, pero hemos derribado el muro del no del Gobierno de la Nación, consiguiendo el apoyo de la mayoría en el Congreso de los Diputados, y dando así respuesta a lo que pedía la Cantabria rural, nuestros ganaderos, los cazadores y el sentido común", ha subrayado Buruaga.
La presidenta se ha mostrado satisfecha por haber dado respuesta a "esta gran reivindicación de los cántabros", que permite volver a la gestión del lobo al control poblacional de la especie, "lo de toda la vida, ni más ni menos", ha reivindicado.
Buruaga ha considerado que esta feria es una "magnífica" ocasión para celebrarlo y también para demostrar el "tremendo empuje" que, según ha dicho, tienen la caza y la pesca en Cantabria, actividades "fuertemente arraigadas", que forman parte de la identidad y tradición cultural y son instrumento "indispensable" para la conservación del patrimonio natural y el desarrollo rural.
Además, ha resaltado que las actividades cinegéticas suponen "más empleo y más actividad económica en los servicios, la hostelería y el turismo, y sostenibilidad y conservación de la biodiversidad".
UN PASO ADELANTE POR LA IGUALDAD, TAMBIÉN EN LA CAZA
Por último, Buruaga durante su intervención en la inauguración del evento que se celebra durante todo el fin de semana en Potes, ha felicitado a la organización por reconocer a las mujeres cazadoras, cuyo ejemplo ha calificado de "importante" para abandonar prejuicios y etiquetas y visibilizar que, en este ámbito también, hombres y mujeres han dado un paso adelante por la igualdad.
Buruaga ha estado acompañada en el acto inaugural por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; el alcalde de Potes, Javier Gómez, otros regidores de la comarca lebaniega, diputados, el presidente del Grupo de Acción Local Liébana, Jesús Cuevas, así como el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y por Santos Gómez, presidente de la Sociedad de Caza y Pesca 'Picos de Europa', la entidad organizadora de la feria, entre otros.
También han estado presentes las madrinas del evento, la influencer Pilar Montero y la presidenta del Real Club de Monteros de Caza, Carmen Basarán, en representación del colectivo de mujeres cazadoras, a quienes la feria rinde homenaje en esta edición y que en Cantabria suponen menos del 1% del total de licencias de caza expedidas (casi 13.000).
De hecho, Pilar Montero ha mostrado su sorpresa por "ver a tanta gente joven que apoya un mundo tan bonito y apasionante como la caza" y ha hecho un llamamiento a la "unión" de los cazadores "porque hace la fuerza".
Por su parte, Basarán el único mérito que se ha atribuido es el de "luchar" por la caza y los cazadores desde todas las plataformas que lo permite. Además, ha elogiado la "maravillosa" feria y ha prometido acudir en muchas más ocasiones.
LA FERIA
El evento reúne este año a más de 50 puestos especializados e incluye una gran variedad de actividades y propuestas, tales como conferencias, degustaciones, demostraciones gastronómicas, rutas guiadas, subastas de caza, exhibiciones de perros, cetrerías, tiro al plato, concurso de fotografía, rutas guiadas y mercado de productos agroalimentarios.
En la jornada de hoy, sábado, también ha destacado la celebración de la gran subasta de caza, en las modalidades de rececho y batidas, con la que se estima recaudar 70.000 euros para las juntas vecinales, así como la demostración de cetrería y una ruta guiada al Monte de Arabedes.
Para este domingo, el programa contempla exhibiciones de perros de caza y de pesca sin muerte, una charla ofrecida por el presidente de la Asociación Canina de Cantabria, la entrega de los premios del concurso nacional de fotografía y una ruta por Sobreiglesias, entre otras actividades.
Sé el primero en comentar